Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Washington.— Estados Unidos y ocho países latinoamericanos expresaron ayer su apoyo al nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz tras su victoria, que considerarán “un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”. Además de Estados Unidos, un comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión”, señala el texto.
El triunfo de la opción de centroderecha “refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”, añadieron los firmantes.
Paz, un economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54.5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el 8 de noviembre.
Mientras, la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) confirmó el funcionamiento “eficaz” del sistema de resultados preliminares del organismo electoral de Bolivia en la segunda vuelta presidencial y afirmó tener “plena confianza” en esos datos, que mostraron el triunfo de Paz.
En la presentación de su informe preliminar, el jefe de la misión, el croata Davor Stier, destacó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “implementó con éxito” el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) “que permitió publicar los primeros datos antes de las 20:00 del día electoral”. Agencias
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















