Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Estados Unidos
vetó hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que le pedía dar marcha atrás en el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y al traslado de su embajada a la ciudad.
El texto, presentado por Egipto, recibió el apoyo de catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad , pero Washington utilizó su poder de veto para impedir su aprobación.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció este mes a Jerusalén como capital israelí, rompiendo décadas de consenso internacional, según el cual el estatus final de la ciudad debe ser acordado en un proceso de paz entre israelíes y palestinos.
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, consideró hoy un "insulto" el voto en la ONU de una resolución contraria al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y aseguró que Washington no lo olvidará.
"Lo que hemos visto hoy en el Consejo de Seguridad es un insulto. No será olvidado", dijo Haley después de vetar el texto, que pedía a su país dar marcha atrás a la decisión sobre Jerusalén.
La embajadora defendió la medida de su presidente, Donald Trump, e insistió en que "ningún país va a decir a Estados Unidos dónde podemos poner nuestra embajada".
"Ningún país va a decir a Estados Unidos donde podemos poner nuestra embajada", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, tras usar por primera vez su derecho a veto desde que asumió el cargo.
Haley defendió que la medida de Trump sobre Jerusalén es una decisión "soberana" de su país y que supone un "reconocimiento de lo obvio": que Jerusalén es la capital de Israel.
La embajadora insistió además en que el movimiento no daña de ninguna manera el proceso de paz en Oriente Medio, que lleva años bloqueado, y consideró los mensajes en ese sentido como una "acusación indignante".
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















