Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

¿Cuánto dinero podrán recuperar los clientes de CIBanco ante liquidación de la institución financiera?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada, una isla caribeña próxima a Venezuela, informó este jueves que Estados Unidos le ha solicitado alojar personal y equipo militar estadounidense en su territorio.
Según el comunicado de Exteriores, el Gobierno de Granada recibió una solicitud para "la instalación temporal de equipos de radar y personal técnico asociado en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop".
Esta petición se da en el marco de un incremento de las tensiones entre Washington y Caracas por el despliegue militar de EU en el Caribe para luchar supuestamente contra el narcotráfico procedente de Venezuela.
Lee también EU anuncia financiamiento de 20 mil millones dólares para Argentina y compra de pesos
Granada indicó que los Ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y Asuntos Exteriores del país están "evaluando y revisando cuidadosamente la solicitud", en coordinación con la Autoridad Aeroportuaria y otras agencias pertinentes.

La cancillería granadina hizo hincapié en que "cualquier decisión se tomará únicamente después de que se completen todas las evaluaciones técnicas y legales".
"Aseguramos a nuestros ciudadanos que cualquier decisión que se tome se guiará por la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional de Granada, incluyendo la protección de nuestra industria turística, los viajeros y el bienestar económico del país", afirmó la nota.
Lee también Regresa "La Niña": el fenómeno climático está de vuelta, pero prevén que su impacto sea limitado
Granada es miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que condenó el pasado viernes lo que consideró como la "incursión ilegal y provocadora" de aeronaves de EU cerca de Venezuela en el mar Caribe.
En un comunicado, la alianza afirmó que este "hostigamiento militar sistemático" se enmarca en un "patrón de agresiones que buscan desestabilizar la región, infundir miedo e imponer una lógica de intimidación propia de la doctrina imperial".
Estados Unidos ha destruido hasta el momento al menos cinco lanchas en el Caribe, en unos ataques en los que, según funcionarios estadounidenses, han muerto veintiún personas acusadas de tráfico de drogas.
es/mgm