Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Choque entre dos Trolebús Elevado deja 26 lesionados en Santa Marta; autoridades investigan causa del impacto

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social
Estados Unidos impuso sanciones a empresarios y funcionarios del gobierno de Nicaragua por "facilitar" la migración ilegal a ese país y advirtió que no "tolerará" acciones que "socaven" su seguridad, según el Departamento de Estado.
En los últimos años, Washington ha señalado al gobierno izquierdista de los copresidentes y esposos de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, de convertir al país en un atajo para la llegada de vuelos con miles de migrantes para que sigan su viaje a Estados Unidos, entre ellos africanos y asiáticos.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, dijo en un comunicado que la administración de Donald Trump tomó las "medidas" de "revocar visas a individuos en Nicaragua identificados como facilitadores conscientes de la inmigración ilegal".
Lee también EU evalúa aranceles del 100% a Nicaragua por políticas "irrazonables" de derechos humanos
"Esto incluye a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos", indicó el funcionario, sin identificarlos.
Agregó que "las entidades" representadas por los sancionados "facilitaron viajes a través de Nicaragua, habilitados por las políticas migratorias permisivas por diseño de la dictadura nicaragüense".
Lee también EU analiza imponer aranceles de 100% a Nicaragua debido a violaciones de derechos humanos
En 2024, el gobierno del entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso sanciones similares a Nicaragua por facilitar la llegada de vuelos chárter y señaló a Managua de vender visas a migrantes de forma exprés para que siguieran su ruta hacia el norte.
"Estados Unidos no tolerará acciones que socaven su seguridad nacional o sus leyes de inmigración", advirtió Pigott.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump emprendió una fuerte política contra la inmigración ilegal que incluye deportaciones masivas y redadas.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















