Estados Unidos impuso sanciones a empresarios y funcionarios del gobierno de por "facilitar" la migración ilegal a ese país y advirtió que no "tolerará" acciones que "socaven" su seguridad, según el Departamento de Estado.

En los últimos años, Washington ha señalado al gobierno izquierdista de los copresidentes y esposos de Nicaragua, , de convertir al país en un atajo para la llegada de vuelos con miles de migrantes para que sigan su viaje a Estados Unidos, entre ellos africanos y asiáticos.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, dijo en un comunicado que la administración de Donald Trump tomó las "medidas" de "revocar visas a individuos en Nicaragua identificados como facilitadores conscientes de la inmigración ilegal".

Lee también

"Esto incluye a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos", indicó el funcionario, sin identificarlos.

Agregó que "las entidades" representadas por los sancionados "facilitaron viajes a través de Nicaragua, habilitados por las políticas migratorias permisivas por diseño de la dictadura nicaragüense".

Lee también

En 2024, el gobierno del entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso sanciones similares a Nicaragua por facilitar la llegada de vuelos chárter y señaló a Managua de vender visas a migrantes de forma exprés para que siguieran su ruta hacia el norte.

"Estados Unidos no tolerará acciones que socaven su seguridad nacional o sus leyes de inmigración", advirtió Pigott.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump emprendió una fuerte política contra la inmigración ilegal que incluye deportaciones masivas y redadas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses