Más Información

Asciende a 64 fallecidos por lluvias en 5 estados del país, reporta Protección civil; hay más de 65 personas no localizadas

Aaron Ramsey y su familia atraviesan por un mal momento: extraviaron a su perrita Halo en San Miguel de Allende

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Rehenes liberados y alto al fuego en Gaza y Oriente Medio, celebra embajador Johnson; felicita a Trump

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice
Washington. Estados Unidos sancionó este martes a 13 miembros del Cártel de Sinaloa y a cuatro empresas con sede en Sonora (México), por ser responsables de tráfico de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos.
Entre los sancionados por el Departamento del Tesoro está el "jefe de plaza" del cártel en Nogales (Sonora), Juan Carlos Morgan Huerta, alias "Cacayo", quien supervisa el tráfico de varias toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo desde México a Estados Unidos.
Morgan Huerta, quien se encuentra prófugo, utiliza camiones con remolque, entre otros métodos de ocultación, para transportar drogas a través de la frontera.
En abril de 2021, Morgan Huerta fue acusado formalmente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia de varios cargos de tráfico de drogas.
Lee también: Juez dicta prisión a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa por delitos contra la salud y posesión de armas
Sancionan a miembros de la familia de Morgan Huerta vinculados al Cártel de Sinaloa
También fueron sancionados hoy varios miembros de la familia de Morgan Huerta, entre ellos cuatro hermanos y un tío: José Arnoldo Morgan Huerta (alias "Chachio"), José Luis Morgan Huerta (alias "Gordo"), Miguel Ángel Morgan Huerta y Martín Morgan Huerta, así como su tío, Óscar Murillo Morgan (alias "Chino"), quienes desempeñan "un papel fundamental en la organización".
"Estados Unidos perseguirá agresivamente a todos los operadores cómplices y facilitadores de estas redes ilícitas de fentanilo", dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
El Cártel de Sinaloa, apuntó el Tesoro, "es una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas y generalizadas del mundo".
Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de las personas de Estados Unidos deben ser bloqueadas e informadas a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros.
Lee también: Condenan a 15 años de cárcel a "prolífico" traficante por suministrar armas al Cártel de Sinaloa
vare