Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 1.7 millones de migrantes indocumentados en su frontera sur durante el año fiscal 2021 que terminó en septiembre, una cifra récord, revela hoy el diario The Washington Post.
Citando datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que aún no se han publicado, el Post señala México fue la mayor fuente de migración ilegal en el año fiscal 2021, con más de 608 mil nacionales mexicanos por los agentes fronterizos.
El segundo grupo más grande lo componen migrantes haitianos, venezolanos, ecuatorianos, cubanos, brasileños y de decenas de otras naciones distintas a México y Centroamérica , caracterizados como “otros”. En total, sumaron 367 mil detenidos.
Luego están los migrantes de Honduras (309 mil), Guatemala (279 mil) y El Salvador (96 mil).
Las cifras de la CBP que cita el Post revelan que, en los primeros nueve meses de la administración de Joe Biden, más de 1.3 millones de migrantes fueron puestos bajo custodia, incluyendo 192 mil tan sólo el mes pasado.
El Post recuerda que en los años fiscales entre 2012 y 2020, los arrestos en la frontera sur de Estados Unidos promediaron unos 540 mil. El dato de 2021 supera en más de tres veces esa cifra y es el segundo total anual más alto que se haya registrado.
Lee también
De los 1.7 millones de migrantes detenidos, 61% fueron expulsados bajo el Título 42, que permite hacer ese tipo de expulsiones exprés bajo el argumento de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia.
La cifra incluye tanto a los migrantes arrestados por la Patrulla Fronteriza entre los puntos de entrada como a los que intentaron ingresar a Estados Unidos sin autorización en los puntos oficiales de entrada.
Sólo a lo largo de la frontera con México, los agentes detuvieron en el año fiscal 2021 a 1.66 millones de migrantes. La cifra supera los 1.64 millones que fueron puestos bajo custodia en el año 2000 en esa zona.
Lee también
El sector de Río Grande fue el que más cruces tuvo, con 549 mil detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza, seguido por el sector Del Río, con 259 mil. Fue en esta zona donde en septiembre pasado unos 15 mil migrantes, en su mayoría haitianos, instalaron campamentos improvisados, pero unos días después, la mayoría fueron devueltos a su país de origen.
Además de las expulsiones bajo el Título 42, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que está en pláticas con México para volver a aplicar el programa “Quédate en México”, por el que los solicitantes de asilo en Estados Unidos deben esperar en suelo mexicano a que lleguen sus audiencias y se resuelvan sus procesos.
La administración Biden suspendió en junio ese programa, presentado por el gobierno de Donald Trump en enero de 2019. Sin embargo, un juez federal ordenó restaurar la política.
Lee también
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















