Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Washington.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que el gobierno de su país anticipa un repunte en la llegada de migrantes a la frontera con México el próximo mes de mayo, cuando expira una norma que permite las devoluciones "fast track" o "en caliente".
En una audiencia ante un comité del Senado, el responsable señaló que la Administración del presidente Joe Biden está "aumentando los recursos" destinados a la seguridad fronteriza y la gestión de los casos de migrantes para hacer frente a este escenario.
Entre las medidas que el Ejecutivo tomará ante el eventual fin del Título 42 el próximo 11 de mayo están: imponer consecuencias mayores para quienes crucen la frontera de manera irregular y expandir las vías migratorias legales.
Lee también: EU niega haber "perdido" a 85 mil menores no acompañados en frontera sur
Sistemas migratorio y de asilo de EU están rotos: Mayorkas
Mayorkas señaló que los sistemas migratorio y de asilo del país están "rotos" y pidió al Congreso medidas para reformarlos.
"Todo nuestro sistema migratorio está roto, creo que hay unanimidad sobre ello y es nuestra esperanza que el Congreso lo reforme", subrayó Mayorkas.
El Título 42, una polémica normativa sanitaria impuesta por el gobierno de Donald Trump (2017-2021) y mantenida por la actual Administración, permite que los migrantes de ciertas nacionalidades que lleguen a la frontera sean expulsados a México, sin oportunidad de solicitar asilo.
Desde que entró en vigor en 2020, se ha usado para llevar a cabo más de 2.5 millones de expulsiones, según datos de la organización Refugees International.
Lee también: Mayorkas defiende restrictiva política migratoria de EU; "es el mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial"
vare/mcc