Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Washington.- El gobierno estadounidense anunció este viernes que ha presentado cuatro cargos criminales de narcotráfico contra el mexicano Gerardo González Valencia , cabecilla del cártel de "Los Cuinis" y que fue extraditado anoche a EU desde Uruguay, donde fue detenido en 2016.
González Valencia, de 43 años y también conocido como "Lalo", comparecerá este viernes por primera vez ante un juez de EU, que formalizará la acusación en su contra, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
Según Washington, entre 2003 y 2016, González Valencia formó parte de una red internacional de narcotráfico que se dedicaba a comercializar cocaína y metanfetamina en EU.
Si es condenado, González Valencia podría enfrentarse a una pena de cárcel, cuya duración no ha especificado aún el Ejecutivo estadounidense, y además se le incautaría todo el dinero y los bienes que hayan sido obtenidos como fruto de actividades criminales.
Leer también:
El acusado, señalado como posible cabecilla de "Los Cuinis" y hermano de Abigael González Valencia , exlíder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en la capital uruguaya junto a otras cuatro personas a fines de abril de 2016.
De acuerdo con el reporte policial de su detención, el narcotraficante poseía más de tres millones de dólares en bienes en Uruguay producto del lavado de activos, entre ellos un chalet en el balneario costero Punta del Este (sureste) y un conjunto de armas, joyas, computadoras, tablets y teléfonos celulares.
Por esas actividades, González Valencia fue enjuiciado en Uruguay por lavado de activos en 2017 y, después de ese proceso, se autorizó su extradición a EU.
Su defensa ha intentado evitar la entrega al país norteamericano y llegó a interponer un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay, que el pasado abril rechazó ese recurso y autorizó su traslado a Estados Unidos.
El acusado aterrizó anoche en el aeropuerto estadounidense de Dulles, en el estado de Virginia y a las afueras de la capital de EU, en la que será juzgado.
hm