Más Información

Vestidos de café y escoltados, revelan primeras fotos de la entrega de 26 narcos a EU; sigue aquí la cobertura

"La Tuta" y miembros del CJNG, entre los 26 capos entregados a EU; Departamento de Justicia revela lista

De Caro Quintero hasta "La Tuta" y "El Cuini"; esta es la lista de los 55 narcos mexicanos trasladados a EU

Servando Gómez "La Tuta", de maestro a líder de Los Caballeros Templarios; usó las redes sociales para aterrorizar a Michoacán

Desplome de elevador en plaza Mitikah deja dos lesionados; ordenan revisión total de las medidas de Protección Civil del inmueble

EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán

Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

Alianza de Medios Mx celebra protección de la Corte a columnas de opinión; “es un avance a la democracia en México”, reconoce
.- Estados Unidos planea invertir más de 30 millones de dólares en un plan que ha trazado junto a México para crear oportunidades y potenciar el desarrollo en Centroamérica, que ya ha empezado a implementarse en Honduras y se extenderá al resto del Triángulo Norte y el sur mexicano.
Así lo aseguró en una entrevista con EFE este viernes Juan González, el principal asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense, Joe Biden.
En su reunión bilateral en el marco de la IX Cumbre de Líderes de Norteamérica , que se celebró este jueves en la Casa Blanca, Biden y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , acordaron un plan de inversión conjunta para hacer frente a las causas de raíz que generan la migración irregular desde Centroamérica.
Ese programa se llamará " Sembrando Oportunidades ", confirmó González, y se espera que beneficie a 540 mil 000 personas en Centroamérica y el sur de México, según la Casa Blanca.
Preguntado por la suma de las inversiones, González dijo que "Estados Unidos está poniendo más de 30 millones de dólares", un número que "va a seguir incrementando", y que México aportará también "varios millones".
"Es algo que tiene muchos vínculos con el programa del presidente López Obrador de ' Sembrando vidas ', que está tratando de crear oportunidades de trabajo", explicó el asesor de Biden.
Lee también:
Según un comunicado de la Casa Blanca, el programa tendrá entre sus objetivos "hacer frente conjuntamente a las causas de raíz de la migración en Centroamérica, aumentar de forma sostenible los ingresos para los pequeños productores agrícolas y reducir la deforestación en el sur de México".
La iniciativa que ya ha empezado en Honduras está coordinada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).
De acuerdo con un comunicado de Usaid, ese programa tiene como objetivo "proporcionar a los jóvenes de Honduras los conocimientos y la experiencia que llevarán a un empleo a largo plazo, y apoyar sueldos más altos para los granjeros o productores agrícolas en el entorno rural, lo que reducirá el riesgo de la migración irregular ".
Lee también:
González aseguró que este "es solo el inicio de una alianza entre los Estados Unidos y Amexcid en México para poder invertir en el sur de México y en la parte norte de Centroamérica".
"Desde la primera conversación que tuvo el presidente (Biden) con el presidente López Obrador, López Obrador dijo que invertir en el sur de México y en Centroamérica tiene que ser una parte central de nuestra alianza y colaboración entre los Estados Unidos y México", agregó el asesor en su entrevista con Efe en la Casa Blanca.
vare