Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
BROWNSVILLE, Texas.- Funcionarios de salud estadounidenses a nivel estatal y federal emitieron una recomendación a los residentes de Estados Unidos para que cancelen operaciones programadas en la ciudad mexicana de Matamoros, después de que cinco habitantes de Texas que se sometieron a operaciones allí regresaron al país y desarrollaron supuestos casos de meningitis micótica.
Las cinco personas que enfermaron viajaron a esa urbe mexicana, limítrofe con Brownsville, para someterse a procedimientos quirúrgicos que mejoraron el uso de una epidural, un anestésico que se inyectó cerca de la columna vertebral, informó el Departamento de Servicios Estatales de Salud de Texas el martes. Cuatro pacientes siguen hospitalizados, y uno de ellos murió posteriormente.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el martes una recomendación de no viajar para los residentes del país que buscan atención médica en Matamoros, Tamaulipas.
Lee también: Ahora los CDC lanzan alerta por casos de meningitis ligada a cirugías en Matamoros
¿Qué es la meningitis micótica?
La meningitis es una inflamación en la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal, y se debe atender con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náusea, vómito, confusión y sensibilidad a la luz. Puede ser causado por virus, bacterias, golpes u hongos.
La meningitis de origen micótico, como en los casos de Texas, no se contagia de persona a persona, informan funcionarios de salud. Se puede introducir de manera accidental durante un procedimiento médico o cirugía.
Autoridades de Estados Unidos y México intentan identificar la fuente de la infección, determinar si los casos están relacionados o si hay más casos, informó el departamento de salud de Texas.
Los CDC instaron a toda persona que recibió una inyección epidural de anestesia después del 1 de enero de 2023 a estar atenta a síntomas de meningitis y sopesar la posibilidad de acudir a una consulta médica.
Lee también: Suspenden 2 clínicas en Matamoros por presuntos casos de meningitis bacteriana tras emisión de alerta de EU
Los pacientes en los casos en Texas comenzaron a presentar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus procedimientos quirúrgicos en Matamoros.
El turismo médico -la visita de estadounidenses al sur de la frontera para obtener medicamentos o someterse a procedimientos dentales, cirugías y otros tratamientos médicos- es una práctica común, según los expertos. Además de México, otros destinos frecuentes incluyen Canadá, la India y Tailandia.
vare/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














