Buenos Aires. El gobierno de afirmó el jueves que los mercados deben asistir financieramente a luego del rotundo triunfo logrado por el partido del ultraliberal presidente en las elecciones legislativas del domingo.

El secretario del Tesoro, , elogió en su cuenta de X “la monumental victoria electoral de La Libertad Avanza” en las elecciones de mitad de mandato y señaló que "los mercados deberían satisfacer con facilidad y entusiasmo las necesidades financieras de la república para 2026”.

El país suramericano tiene vencimientos por unos 12 mil 800 millones de dólares el año próximo, entre títulos de con organismos internacionales. Un total de cuatro mil 200 millones deben destinarse en enero al vencimiento de bonos, según indicó recientemente el gobierno.

Lee también

“El mensaje de del presidente Milei está resonando en todo el hemisferio occidental y liderando el camino en América Latina”, señaló Bessent.

En la recta final para las cruciales elecciones, el funcionario fue el encargado de hacer los principales anuncios sobre la asistencia de unos 40 mil millones de dólares que brindó Estados Unidos a Argentina y las intervenciones del Tesoro en el local para frenar la volatilidad de la moneda.

“Gracias por su apoyo inquebrantable”, respondió Milei en su cuenta de X. El mandatario agregó que estaba encantado de saber que Bessent volverá a visitar pronto . “Esperamos con impaciencia su llegada y le recibiremos con los brazos abiertos”, agregó.

Lee también

El presidente argentino celebra los resultados de las elecciones legislativas del domingo, en la sede en Buenos Aires de La Libertad Avanza. Foto: Luis Robayo / AFP
El presidente argentino celebra los resultados de las elecciones legislativas del domingo, en la sede en Buenos Aires de La Libertad Avanza. Foto: Luis Robayo / AFP

Milei y su partido triunfan en elecciones legislativas

Milei logró en torno a 41% de los votos, lo que lo fortalece para relanzar su. Pero aunque el oficialismo ha ampliado considerablemente su presencia en el Congreso, no tiene el control de ambas cámaras y requiere de alianzas con otras fuerzas para lograr la aprobación de reformas como la laboral e impositiva.

El mandatario consiguió sobreponerse al contexto adverso, con estancamiento de la , inestabilidad cambiaria y crecientes temores sobre la posibilidad de que el país sudamericano no pueda afrontar sus deudas, que forzaron el inédito rescate financiero de su mayor aliado, el presidente estadounidense.

Los mercados reaccionaron el lunes con marcado optimismo a la victoria del mandatario. La moneda argentina se apreció 3,6% respecto del dólar en el mercado oficial y las acciones y bonos argentinos en Wall Street registraron fuertes alzas.

Lee también

El jueves se tomaron un pequeño respiro luego de la euforia de los primeros días de la semana. Las acciones de empresas argentinas que cotizan en registraban bajas de hasta 4% y los títulos de la deuda soberana operaban con altibajos. La cotización del dólar se mantenía estable.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses