Más Información

"Nos chocó otro tren"; usuarios relatan cómo ocurrió el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

DEA insiste que Proyecto Portero se realiza “en coordinación con nuestras contrapartes” en México; es para fortalecer "aplicación de la ley"

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración
Washington.- Estados Unidos anunció que desde este martes permite a los emprendedores de Cuba abrir y utilizar cuentas bancarias estadounidenses a través de internet para llevar a cabo transacciones financieras desde la isla.
El Departamento del Tesoro explicó en un comunicado que este anuncio busca "promover la libertad de internet en Cuba, apoyar a los empresarios independientes del sector privado y ampliar el acceso a ciertos servicios financieros para el pueblo cubano".
Hasta ahora, los cubanos que visitan Estados Unidos podían abrir cuentas bancarias en el país norteamericano, pero no las podían utilizar una vez regresaban a Cuba debido al embargo que pesa sobre la isla.
El Tesoro detalló que, desde este 28 de mayo, se autoriza a los emprendedores cubanos a "abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidense mediante plataforma de pago en línea para realizar transacciones autorizadas" ya sea desde Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país del mundo.
EU actualiza definición de emprendedor cubano
Estados Unidos también actualizó su definición de emprendedor cubano para incluir ya no solo a los trabajadores por cuenta propia sino también cooperativas y pequeñas empresas privadas de hasta 100 empleados.
De esa definición quedaron excluidos los funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba que estén sancionados por Estados Unidos.
Asimismo, la Administración de Joe Biden actualizó los servicios de internet que permite en Cuba, incluidas plataformas de redes sociales, videoconferencias, juegos y mapas.
Autorizó, además, la exportación de software de origen cubano desde Estados Unidos a otros países para que los emprendedores cubanos puedan ofrecer estos servicios a través de las tiendas de globales de aplicaciones para teléfonos móvil.
Lee también Un hombre desnudo obliga que avión en pleno vuelo regrese a aeropuerto en Australia
mcc