Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Washington
.- El gobierno de Estados Unidos ofreció este viernes una recompensa de 10 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto o condena del colombiano Álvaro Pulido Vargas , presunto socio de Alex Saab , el supuesto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro .
En un comunicado el Departamento de Estado de EU explicó que la recompensa está relacionada con las acusaciones presentadas por la cartera de Justicia estadounidense contra "Pulido y otros por lavado de dinero en conexión con un plan de sobornos en el extranjero".
El jueves, un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida (EU) acusó a tres colombianos, entre ellos Pulido Vargas, y a dos venezolanos por su presunta participación en un plan de lavado de miles de millones de dólares relacionados el programa del Gobierno de Venezuela Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, los cinco estuvieron involucrados en un plan para lavar dinero procedente de contratos obtenidos mediante sobornos, en conexión con el mencionado programa para proporcionar alimentos y medicamentos a Venezuela.
Lee también:
Pulido está, por otro lado, incluido en otro caso judicial por lavado de dinero por el que fue extraditado a EU desde Cabo Verde el pasado sábado Saab.
Saab, de 49 años y nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla pero de origen libanés, está acusado en EU de siete cargos de lavado y uno más de conspiración para blanquear desde 2019.
La acusación señala que entre noviembre de 2011 y por lo menos hasta septiembre de 2015, Saab y Pulido Vargas conspiraron con otros para lavar las ganancias de una red de corrupción sustentada en sobornos dirigidos a obtener contratos para realizar proyectos públicos y fraudes al sistema de control de cambio de divisas.
Lee también:
Como resultado del plan, Saab y Pulido Vargas supuestamente transfirieron desde Venezuela, a través de EU, aproximadamente 350 millones de dólares a cuentas que poseían o controlaban en otros países, de acuerdo con la Fiscalía estadounidense.
vare/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















