Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Estados Unidos
ofrecerá hasta 100 millones de dólares a China y otros países golpeados por el nuevo coronavirus para combatir la enfermedad , dijo este viernes el secretario de Estado, Mike Pompeo.
Washington
"está preparado para gastar hasta 100 millones de dólares de los fondos existentes para ayudar a China y otros países afectados, tanto directamente como a través de organizaciones multilaterales, para contener y combatir el nuevo coronavirus" , escribió el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado de prensa.
También lee:
"Este compromiso, junto a cientos de millones [de dólares] generosamente donados por el sector privado estadounidense, demuestra el fuerte liderazgo de Estados Unidos en respuesta a la epidemia", agregó Pompeo, crítico habitual de Pekín en temas de derechos humanos.
El Secretario de Estado recordó que su país había "facilitado el transporte de unas 16 toneladas de equipos médicos donados al pueblo chino, incluidas máscaras, uniformes y gasas". "Un testimonio de la generosidad del pueblo estadounidense", dijo.
El presidente Donald Trump había afirmado más temprano que China estaba haciendo un "trabajo muy profesional" en la lucha contra la epidemia, que ha infectado a más de 30 mil personas en China continental. De ellas, 636 han muerto, según un último informe oficial.
