Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
Ginebra
.- La caravana de migrantes que atraviesa México es "un tipo de evento normal" y Estados Unidos no debería reforzar su frontera contra ellos, dijo el viernes un funcionario de Naciones Unidas.
A pocos días de las elecciones legislativas y de gobernadores, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , calificó de "invasión" la oleada de personas, ordenó el envío de tropas a la frontera y sugirió que si los migrantes lanzan piedras debería responderse igual como si dispararan.
Joel Millman
, un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) de la ONU , dijo en una sesión informativa en Ginebra que había habido caravanas similares durante muchos años y que el grupo todavía estaba a cientos de kilómetros de distancia de Estados Unidos.
"Palabras como 'invasión' y cosas como esa suponen que se trata de un fenómeno nuevo, que es una emergencia dramática y no creo que nadie en la OIM comparta esa opinión"
, dijo. "Este es un tipo de evento normal".
Las fronteras militarizadas no tienden a disuadir a las personas de cruzar fronteras y, en cambio, aumentan las ganancias de las bandas dedicadas contrabando de personas, añadió.
"Militarizar la frontera no es algo con lo que alguna vez hayamos estado de acuerdo"
, dijo.
agv