Más Información

América Femenil elimina a Chivas y se adueña del Clásico Nacional; enfrentará a Tigres en la final del Apertura 2025

Linkin Park úne a fans en el Corona Capital 2025; regresará a la CDMX el próximo año con gira mundial

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Estados Unidos trató de sabotear la conferencia de mañana al denegar el visado de entrada en el país al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y su equipo, en una clara contravención de los tratados que vinculan a Estados Unidos como país anfitrión y a la ONU, y que establecen que la entrada de líderes extranjeros para los foros de la ONU se garantizará independientemente de cómo sean las relaciones de Estados Unidos con un país tercero.
Para contrarrestar esa prohibición, la Asamblea General celebró el viernes pasado una sesión 'ad hoc' para permitir que Mahmud Abás pueda participar por videoconferencia, no solo en el foro del lunes, sino en representación del Estado de Palestina en la semana de alto nivel.
Lee también Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen a Palestina como estado antes de Asamblea de la ONU
Con Portugal suman ya 151 países los que reconocen a Palestina como Estado, incluyendo prácticamente toda Latinoamérica (excepto Panamá), y prácticamente toda África (salvo Camerún y Eritrea).
También reconocen a Palestina, Rusia, todos los países árabes y la gran mayoría de los Estados asiáticos, incluidos India y China.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















