Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel , dijo el viernes que Estados Unidos ha "fracasado en su empeño de destruir a Cuba ", en un mensaje un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden , criticara al gobierno de la isla por la represión de las inéditas protestas del 11 y 12 de julio.
" Estados Unidos ha fracasado en el empeño de destruir a Cuba a pesar de que, para conseguirlo, ha malgastado miles de millones de dólares", dijo en Twitter, luego de que Biden calificara a Cuba como un Estado "fallido" que reprime a sus ciudadanos.
"Un Estado fallido es aquel que para complacer a una minoría reaccionaria y chantajista, es capaz de multiplicar el daño a 11 millones de seres humanos ignorando la voluntad de la mayoría de los cubanos, estadounidenses y la comunidad internacional", añadió el mandatario cubano, en referencia al embargo económico impuesto por el gobierno estadounidense contra Cuba desde 1962 reforzado durante el mandato de Donald Trump (2017-2021).
Biden ofreció el jueves ayudar a Cuba, pero se refirió a la isla como "un Estado fallido que reprime a sus ciudadanos", luego de que el domingo y lunes estallaran protestas en 40 ciudades y pueblos al grito de "tenemos hambre", "abajo la dictadura" y "libertad".
Lee también
¿ Cuánto afecta realmente a Cuba el embargo de Estados Unidos?
En una conferencia de prensa, Biden dijo estar abierto a enviar "cantidades significativas" de vacunas anticovid a la isla caribeña, que experimenta un fuerte aumento de contagios de coronavirus y ha desarrolla sus propias vacunas, en medio de una crisis económica.
Si Biden "tuviera sincera preocupación humanitaria por el pueblo cubano, podría eliminar las 243 medidas aplicadas por el presidente Donald Trump", dijo Díaz-Canel, que resaltó las "más de 50 impuestas cruelmente durante la pandemia, como primer paso para el cese del bloqueo".
Lee también
lsm