Washington.— El gobierno de Estados Unidos dijo ayer que ha deportado a El Salvador a otros 17 “criminales violentos” pertenecientes a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, como parte de su política de expulsar a migrantes a países distintos a los suyos, a pesar de las críticas por la falta de transparencia y la violación de derechos humanos, así como de la orden de un juez que bloquea ese tipo de deportaciones.

El Departamento de Estado indicó que los migrantes fueron expulsados la noche del domingo. En un comunicado afirma que entre ellos había asesinos y violadores, pero no da detalles sobre las nacionalidades o los presuntos delitos de los expulsados. La oficina del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, explicó que entre ellos había salvadoreños y venezolanos.

“Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos”, afirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Su dependencia informó que los hombres fueron trasladados a El Salvador por las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Un video del gobierno salvadoreño muestra cómo los detenidos fueron transportados en autobús al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel que se ha convertido en símbolo de la guerra de Bukele contra las pandillas. Allí se les cambió a la vestimenta blanca estándar de la prisión y se les rapó la cabeza.

Algunos fueron obligados a arrodillarse en el suelo con las muñecas esposadas detrás de la espalda y los tobillos encadenados. Los guardias pusieron una o ambas manos en sus cuellos y los obligaron a caminar rápidamente mientras permanecían inclinados y encadenados. Se puede escuchar que algunos gruñían por el esfuerzo y uno parecía vomitar en el suelo mientras escuchaba las instrucciones de los custodios.

“Todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”, aseguró Bukele en X.

El envío sella la alianza Estados Unidos-El Salvador para el traslado de migrantes expulsados por el gobierno de Donald Trump.

“Gracias, presidente Bukele, de El Salvador, por aceptar a los criminales que la corrupta administración de Joe Biden permitió, de manera tan estúpida, entrar en nuestro país, y por darles un lugar tan maravilloso para vivir”, escribió Trump en su red, Truth Social.

Bukele le respondió en X: “Agradecido por sus palabras, presidente Trump. ¡Adelante juntos!”.

Estados Unidos envió hace unos días a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador y también se encuentran detenidos en la prisión de máxima seguridad.

Trump ha afirmado que la pandilla venezolana Tren de Aragua está invadiendo Estados Unidos e invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una facultad para tiempos de guerra que permite al presidente mayor flexibilidad en políticas y medidas ejecutivas para acelerar las deportaciones masivas.

Sin embargo, un juez prohibió más deportaciones amparadas por dicha ley. El gobierno estadounidense ha pedido a la Corte Suprema que le permita reanudar las deportaciones, pero hasta ahora el tribunal no se ha pronunciado, por lo que el envío de los 17 migrantes a El Salvador es una violación directa de la orden del juez.

Defensores de los derechos de inmigración y civiles han interpuesto demandas para impedir que el gobierno de Trump deporte a personas a países distintos al suyo, argumentando que primero deben tener la oportunidad de decir si temen ser víctimas de persecución o tortura en dicha nación. También exigen que se deje de usar la Ley de Enemigos Extranjeros. Anwen Hughes, abogada para Human Rights First —uno de los grupos que presentaron la demanda contra el gobierno— dijo que su equipo aún intenta obtener datos sobre las expulsiones del domingo, incluidas las nacionalidades de los involucrados y qué autoridad se utilizó para su deportación.

Venezuela recoge migrantes en México

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó ayer mismo que el jueves enviará un avión a México para “rescatar” a “unos 300 migrantes” venezolanos. Se trata de personas que, dijo, “pudieron salvarse de la persecución y pasaron la frontera hacia México. La mayoría de ellos, mujeres y niños”. Asimismo, pidió al jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, “hablar con los enlaces” de Venezuela con Estados Unidos, sin precisar nombres, para las repatriaciones de los migrantes venezolanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses