Más Información

Héctor Elizalde Mora asume titularidad de la Agencia de Investigación Criminal; es el primer cambio bajo el mando de Ernestina Godoy

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia
Estados Unidos donará un millón de dosis de la vacuna contra la viruela del mono (mpox) a los países africanos afectados por la epidemia, anunció el presidente estadounidense Joe Biden.
"Debemos actuar con rapidez para combatir la epidemia de viruela en África. Estamos dispuestos a comprometernos con 500 millones de dólares para ayudar a los países africanos a hacer frente a esta epidemia, y vamos a donar un millón de dosis de la vacuna contra la viruela", declaró ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente estadounidense llamó a los aliados de Estados Unidos a seguir su ejemplo. A finales de agosto España ya anunció que enviará 500 mil dosis de la vacuna a África.
El mundo en alerta por la viruela del mono
La viruela del mono es una enfermedad vírica que se transmite de los animales a los seres humanos, pero también entre las personas a través del contacto físico prolongado. Causa fiebre, dolor muscular y lesiones cutáneas, y en ocasiones puede ser mortal.
El resurgimiento de la mpox en el continente y la aparición de una nueva variante llevaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a activar el máximo nivel de alerta mundial a mediados de agosto.
La primera campaña de vacunación contra la enfermedad comenzó la semana pasada en Ruanda, según la agencia sanitaria de la Unión Africana.
Lee también Mpox: Llegan al Congo las primeras 100 mil dosis de vacunas contra viruela del mono, pero son insuficientes
Según la OMS, entre enero y el 8 de septiembre se han notificado en todo el continente un total de 25 mil 093 casos sospechosos de viruela del mono y 723 muertes.
La República Democrática del Congo (RDC), epicentro de la epidemia, ha indicado que iniciará su campaña de vacunación el 2 de octubre.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















