Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Washington/Pyongyang.— Estados Unidos aseguró que está “dispuesto a entablar negociaciones de inmediato” con Corea del Norte, en el marco de los acuerdos alcanzados por los mandatarios de las dos Coreas, que establecen compromisos para lograr la desnuclearización de la Península coreana.
“Sobre la base de estos importantes compromisos, Estados Unidos está dispuesto a entablar negociaciones de inmediato para transformar las relaciones”, señaló el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, a través de un comunicado.
Informó que ayer por la mañana habló con su homólogo norcoreano, Ri Yong-ho, y lo invitó a reunirse en Nueva York la próxima semana en el marco de la Asamblea General de la ONU.
“Esto marcará el comienzo de las negociaciones para transformar las relaciones [entre ambos países] a través del proceso de desnuclearización rápida de Corea del Norte, que se completará en enero de 2021, como se comprometió Kim, y construir un régimen de paz duradero y estable en la península coreana”, concluyó Pompeo.
Horas antes, el presidente Donald Trump se mostró satisfecho con los “tremendos progresos” sobre la desnuclearización de Corea del Norte. “Tenemos muy buenas noticias de Corea del Sur y Corea del Norte... Estamos realizando tremendos progresos con respecto a Corea del Norte”, dijo antes de partir a una gira por Carolina del Norte, estado afectado por la tormenta Florence.
“Él [el líder norcoreano Kim Jong-un] está tranquilo, yo estoy tranquilo. Veremos qué pasa”, concluyó.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in y el líder norcoreano firmaron varios acuerdos, entre los que destaca el compromiso de Pyongyang a cerrar su principal central atómica, la de Yongbyon, a cambio de “medidas correspondientes” de EU.
En conferencia de prensa conjunta, Moon dijo que Kim se mostró dispuesto a permitir el ingreso de inspectores atómicos internacionales para verificar el cierre de Yongbyon.
Además, Corea del Norte dijo que desmantelará bajo supervisión de inspectores internacionales su instalación de pruebas de misiles en Sohae, en la costa oeste, así como la base de lanzamiento que se encuentra allí, señaló Moon. Expertos estadounidenses habían informado en julio que Corea del Norte había comenzado ya con el desmantelamiento de esa instalación, que desempeña un papel importante en el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales.
Las dos Coreas acordaron “eliminar todos los peligros que podrían causar guerras en la península”, dijo Moon, quien añadió: “La desnuclearización completa se encuentra en un futuro no tan lejano”.
“Hemos acordado convertir la Península de Corea” en una zona “de la paz sin armas nucleares y sin amenazas nucleares”, afirmó Kim, quien anunció que quiere visitar “pronto” la capital surcoreana, Seúl.
Sin embargo, no está claro cuándo y cómo se llevará a cabo el desmantelamiento del complejo nuclear norcoreano y qué espera Kim a cambio.
Los acuerdos también fueron aplaudidos por la Unión Europea, China y Rusia.