Más Información

Vuelca y se incendia pipa de diésel en la autopista México-Puebla en Ixtapaluca; no se reportan heridos

Juan Gabriel y su poder de congregar masas y sentimientos en el Zócalo: Madero suena a sus clásicos y estallan las porras en la plaza

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Kim Potter
, la expolicía de Minnesota que disparó el domingo al afroestadounidense Daunte Wright , un caso que ha desatado nuevas protestas por la brutalidad policial, fue detenida esta mañana y enfrentará cargos, informaron hoy las autoridades.
Potter
, quien trabajó 26 años en el Departamento de Policía de Brooklyn Center, cerca de Minneapolis , fue arrestada a las 11:30, hora local, de acuerdo con el Buró de Aprehensiones Criminales del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota . Será fichada en la cárcel del condado de Hennepin, por la causa probable de homicidio en segundo grado por la muerte de Wright, quien murió por una herida en el pecho. Así lo revelaron medios estadounidenses, citando fuentes oficiales.
Tanto Potter como el jefe de la policía de Brooklyn Center, Tim Gannon, renunciaron el martes. De acuerdo con Gannon, Potter disparó por error a Wright, un joven de 20 años que se resistió a ser arrestado tras ser detenido por una infracción de tránsito. Potter se equivocó y en vez de usar su pistola paralizante (Taser) para controlar al detenido, sacó un arma de fuego y disparó, causando la muerte de Wright .
Por tercera noche consecutiva, el martes hubo protestas en la zona, con cientos de manifestantes reunidos frente al cuartel policial Brooklyn Center, que está ahora rodeado de barreras de concreto y una alta cerca metálica, y ante la mirada atenta de policías antimotines y efectivos de la Guardia Nacional.
Unos 90 minutos antes de comenzar el toque de queda de las 22:00, la policía anunció por los altavoces que la protesta había sido declarada ilegal y le ordenó dispersarse. Ello detonó nuevos enfrentamientos: los manifestantes lanzaron fuegos artificiales y otros objetos contra la sede policial, y los agentes respondieron con granadas de aturdimiento y de gas irritante antes de marchar en formación para obligar a la multitud a retroceder.
“Se les ordena dispersarse”, anunció la policía por los altavoces, advirtiendo que quien desacate la orden será arrestado. Los agentes dijeron que emitieron el aviso antes del toque de queda porque los alzados estaban tratando de tumbar la cerca y lanzando piedras. La cantidad de manifestantes en los minutos subsiguientes disminuyó marcadamente, y la policía también ordenó a la prensa evacuar los predios.
Con información de AP.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















