Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Serie del Rey: Los Diablos Rojos del México son bicampeones de la LMB; barrieron a los Charros de Jalisco

Banda presidencial de Sheinbaum para el Grito de Independencia: así fue confeccionada por mujeres militares

Noroña destaca acción de Emiliano González al salvar a un menor en accidente; “Para que sigan criticando”, dice
Washington.— El gobierno estadounidense anunció ayer 13.6 millones de dólares de ayuda para los refugiados venezolanos, otros 4 millones para organizaciones civiles nicaragüenses y 750 mil para “prisioneros políticos” en Cuba, un paquete de asistencia que supera los 18 millones de dólares.
El anuncio lo hizo el director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, durante un debate sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), en Washington. “Todos sabemos que la ayuda humanitaria es un alivio, pero la respuesta debe ser libertad y democracia”, subrayó Green.
El jefe de la Usaid consideró que, a pesar de la muerte de Fidel Castro (1926-2016), su “legado de opresión continúa en Cuba, ahora bajo el gobierno de Miguel Díaz-Canel, de manera que la represión sigue contra grupos como las Damas de Blanco, que reúne a esposas y familiares de presos políticos”.
Green también alertó de “ejecuciones extrajudiciales, torturas y encarcelamientos” en Nicaragua, donde las protestas para pedir la renuncia del presidente Daniel Ortega han dejado 325 muertos desde abril, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Con respecto a Venezuela, Green acusó directamente al presidente Nicolás Maduro de haber “provocado” el mayor “éxodo” de la historia del continente con la salida del país de 3 millones de venezolanos que principalmente se han puesto rumbo a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile, según datos de la Organización de las Naciones Unidas.
La nueva asistencia de EU busca ayudar a las organizaciones civiles de Cuba, Nicaragua y Venezuela que están documentando “los abusos” y “violaciones” de derechos humanos, detalló Green. Parte de la ayuda destinada a los migrantes venezolanos irá a parar a Colombia, principal destino de quienes huyen de Venezuela.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2018 la agencia de cooperación de Estados Unidos ha dado 173 mil 500 dólares a “prisioneros políticos” y sus familias en Cuba y, además, ha otorgado unos 6 millones de dólares a refugiados venezolanos y unos 13 millones a grupos en Nicaragua.