Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este miércoles que el Gobierno comenzará a revocar "visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o estudiando en campos clave".
En un breve comunicado titulado "Las nuevas políticas de visados ponen a EU primero, no a China", Rubio indicó que el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional colaborarán para "revocar agresivamente" los visados de los estudiantes chinos.
"También revisaremos los criterios de los visados para potenciar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de visados de la República Popular de China y de Hong Kong", agrega la nota.
Lee también Fiscales de EU acuerdan no buscar la pena de muerte para Joaquín Guzmán, hijo de "El Chapo"
En su cuenta de X, Rubio dijo que EU "comenzará" a aplicar esa medida, pero sin especificar cuándo, y tampoco detalló a qué se refiere con "campos clave" de estudio.
En los últimos días, Beijing ha criticado el endurecimiento del acceso a la enseñanza superior en EU para los estudiantes internacionales y hoy mismo la portavoz de Exteriores china, Mao Ning, instó a Washington a proteger sus derechos, específicamente mentando a los chinos.
"China cree que la cooperación en educación y los intercambios académicos no deberían ser interrumpidos. Instamos a EU a proteger los derechos e intereses legales y legítimos de todos los estudiantes internacionales, incluyendo los de China", dijo hoy Ning, según un comunicado.
Ayer se conoció que el Gobierno de Donald Trump ha suspendido temporalmente la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó el medio Politico.
Lee también Rubio se reúne con líderes antichavistas; elogia su "valentía" ante "tiranía" de Maduro
Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordenaba “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estimó, ocurrirá “en los próximos días”.
El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, y en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.
Trump consideró este miércoles excesivo que el número de estudiantes extranjeros en Harvard supere la cuarta parte del total y estimó apropiado limitar esa cuota al 15 %.
cifl/mgm