Washington. El líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, cargó este miércoles contra después de conocer que habría ordenado a sus empresas tecnológicas no utilizar chips fabricados por la multinacional estadounidense.

"China no es un socio comercial justo. Ellos son un régimen comunista. Roban nuestra . No tienen ningún respeto por nuestras leyes de marcas registradas ni ninguna de las otras disposiciones que hacen posibles acuerdos comerciales justos. Así que no es culpa de Estados Unidos que existan estas relaciones tensas", aseguró Johnson en declaraciones a la cadena CNBC.

La decisión, que buscaría reducir la dependencia de la tecnología estadounidense, llega unos días después de que una delegación china y una estadounidense se reunieran en para lograr un acuerdo comercial.

Lee también

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, ofrece una conferencia de prensa en el Capitolio, Washington D. C., EE. UU., el 16 de septiembre de 2025. Foto: EFE
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, ofrece una conferencia de prensa en el Capitolio, Washington D. C., EE. UU., el 16 de septiembre de 2025. Foto: EFE

Esta semana, las delegaciones en mención anunciaron un acuerdo sobre la red social TikTok, cuyos detalles prevén cerrar los presidentes yen una llamada telefónica fijada para este viernes.

"Si China quiere comenzar una o hacer estas relaciones más complicadas, es su prerrogativa hacerlo. Pero tenemos que enfrentar a China muy seriamente, y tanto la administración como el Congreso entienden que China ha estado trabajando durante mucho tiempo para convertirse en un adversario de igual a igual con ", dijo el líder de la cámara baja a dos días de la mencionada conversación.

"Hay muchas negociaciones complicadas en curso", añadió Johnson. "Nos preocupan los países libres en esa parte del mundo y en todo el mundo, y nuestros aliados alrededor del mundo comparten esa misma preocupación. Así que estamos en una carrera con ellos. Creo que es un desarrollo muy contraproducente lo que han anunciado sobre Nvidia, y tenemos que resolverlo".

Lee también

Foto: iStock
Foto: iStock

Hace unos días, el regulador chino de los mercados determinó que la tecnológica estadounidense Nvidia violó la del país asiático.

Por su parte, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, lamentó la decisión del gigante asiático, pero reconoció que entiende que ambos países tienen más problemas que resolver.

Beijing y Washington se encuentran en un contexto de tensiones comerciales en el que ambos buscan liderar la carrera de la .

Lee también

Estas complicadas relaciones se acentuaron por las restricciones estadounidenses a más de un centenar de empresas chinas del sector de los , en el que el país asiático busca acabar con su dependencia de terceros.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses