Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha cancelado 766 millones de dólares asignados a la farmacéutica Moderna Inc. para desarrollar una vacuna contra virus de influenza que podrían desatar pandemias, incluida la gripe aviar H5N1.
La compañía informó que el miércoles le notificaron que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) había retirado los fondos adjudicados en julio de 2024 y en enero para financiar el desarrollo y la compra de su vacuna en proceso de investigación.
Los fondos fueron otorgados a través de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA, por sus siglas en inglés), un programa que se enfoca en tratamientos médicos para posibles pandemias.
Lee también “Con el fin de la pandemia no se acaba la enfermedad”: especialistas
La nueva vacuna, llamada mRNA-1018, utilizó la misma tecnología que permitió el desarrollo y despliegue de vacunas para combatir el COVID-19 en tiempo récord.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha expresado un profundo escepticismo hacia las vacunas de ARNm, a pesar de la evidencia real de que son seguras y han salvado millones de vidas.
La cancelación ocurrió en un momento en que Moderna anunció resultados interinos positivos de un ensayo en etapa temprana de la vacuna en 300 adultos sanos, la cual estaba enfocada en controlar el virus de la gripe aviar H5.
"Si bien el hecho de que el HHS haya suspendido el financiamiento añade incertidumbre, estamos complacidos por la robusta respuesta inmunológica y el perfil de seguridad observados en este análisis interino", indicó la compañía en un comunicado.
Los virus de la gripe aviar H5N1 se propagaron de aves silvestres al ganado en Estados Unidos el año pasado, infectando a cientos de animales en varios estados. Al menos 70 personas en el país han enfermado por infecciones de gripe aviar, en su mayoría leves. Una persona murió. Los científicos temen que la continua mutación del virus podría permitirle volverse más virulento o propagarse más fácilmente entre las personas, con la posibilidad de que pueda desencadenar una pandemia.
Moderna recibió 176 millones de dólares en julio de 2024 y 590 millones de dólares en enero. El financiamiento de enero habría apoyado un ensayo clínico en etapa avanzada que podría haber determinado la eficacia de la vacuna contra virus pandémicos, incluida la gripe aviar, señaló un portavoz de la compañía.
desa/mgm