Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
.- El Departamento de Transportes de Estados Unidos anunció este viernes la cancelación de 44 vuelos de China como respuesta a la restricción que Beijing aplicó contra el mismo número de vuelos de aerolíneas estadounidenses por la pandemia de Covid-19 .
Según Washington, el gobierno chino suspendió 44 vuelos de las compañías estadounidenses Delta Airlines, American Airlines y United Airlines después de que algunos de sus pasajeros dieran positivo a Covid-19 al aterrizar en China.
El Departamento de Transportes de Estados Unidos lo consideró una "medida unilateral" que es "contraria al interés público" y que está "totalmente fuera de control" de las aerolíneas, ya que los pasajeros habían dado negativo antes de subir a los aviones.
En respuesta, Estados Unidos ordenó la suspensión de 44 vuelos de Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines y Xiamen Airlines programados entre el 30 de enero y el 29 de marzo, que debían partir de Los Ángeles y de Nueva York con destino al país asiático.
En marzo de 2020, a raíz de la pandemia de Covid-19 , el gobierno chino restringió el número de vuelos extranjeros al país.
El entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump , decidió en junio de ese año prohibir la entrada de aerolíneas chinas ante la negativa de Beijing a levantar esas restricciones aéreas, una situación que se había normalizado el año pasado.
Lee también:
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















