acordó una línea de financiamiento de 20 mil millones de dólares (mmdd) con mediante un swap (intercambio de divisas) y compró este jueves pesos en el mercado, anunció el secretario del Tesoro, .

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", explicó Bessent en un mensaje en la red X. "Adicionalmente hemos finalizado un swap con el de 20 mil millones de dólares", añadió.

Demócratas buscan frenar la ayuda de Trump a Argentina

Senadores demócratas presentaron este mismo jueves una iniciativa de ley que busca frenar la ayuda a Argentina impulsado por el presidente en momentos en que el cierre del gobierno de EU superó ya una semana.

Lee también

"El presidente debería centrarse en reducir los costos aquí en casa, no en favorecer a su aliado extranjero (el presidente argentino, )", señaló en una declaración a EFE el senador Rubén Gallego.

El senador por Arizona lamentó que "la prioridad de Trump es un rescate de 20 mil millones de dólares a Argentina (...) en un momento en que las políticas de Donald Trump están enfermando y empobreciendo a los estadounidenses".

En la propuesta legislativa, los senadores se quejan de que las políticas de Trump empobrecen a los estadounidenses, y sus reducen las ganancias de los productores de soya, mientras los republicanos buscan quitar la atención médica a millones.

Lee también

"El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los, señaló Bessent en su largo posteo en X.

“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el (FMI), apoya unánimemente a la Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, dijo el influyente secretario de Estado norteamericano, que fue la cara visible de las negociaciones con los funcionarios argentinos. También la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, se involucró directamente en las tratativas.

"¡Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina...! ¡Viva la libertad carajo!", fue la reacción del presidente argentino, Javier Milei, al anuncio de Bessent, con una foto del Presidente junto al ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Nueva York. El acuerdo con Estados Unidos le da aire a la Casa Rosada mientras enfrenta la en medio de turbulencias políticas y económicas.

Lee también

Respecto al swap de monedas por 20 mil millones de dólares, no dio detalles de cómo se instrumentaría. Una de las alternativas posibles en el menú de instrumentos que tiene el Tesoro era otorgarlo mediante el uso de sus recursos en Derechos Especiales de Giro (DEG), un activo de reserva internacional creado por el. La propia Georgieva, que había mantenido contacto con el secretario del Tesoro, había anticipado la posibilidad de emplear los DEG en el auxilio a la Argentina.

"La administración Trump apoya firmemente a los aliados de Estados Unidos, y con ese fin también conversamos sobre los incentivos a la inversión en Argentina y las para impulsar con fuerza la inversión en nuestros socios estratégicos. Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de la Argentina en el marco de su programa. Las, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito. Revisamos el amplio consenso político en la Argentina para la segunda mitad del mandato de Milei", añadió Bessent.

Poco después, Caputo le agradeció a través de X por el “apoyo inquebrantable” al país. “Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”, escribió el ministro.

Lee también

El funcionario norteamericano dijo que lo alentó “su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados”.

“A medida que la Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles. El éxito de la agenda de reformas de la Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos”, dijo Bessent, que no dio especificaciones sobre posibles condiciones del auxilio.

“Su éxito debería ser una prioridad bipartidista. Espero con interés la reunión entre Trump y Milei el 14 de octubre, y volver a ver a Caputo al margen de las reuniones anuales del FMI”, completó Bessent, en referencia al encuentro en el Salón Oval entre ambos mandatario el martes próximo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses