Más Información

Dan sólo 44 años de cárcel al “pozolero” del Cártel de Tijuana; "El Cris" deshizo a 15 personas en ácido

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Estados Unidos estudia suspender los beneficios exportadores de Nicaragua y aplicarle aranceles de hasta 100% a causa de las violaciones de derechos laborales y humanos, según un informe oficial de la Oficina del Representante Comercial (USTR) divulgado este lunes.
"Nicaragua lleva a cabo abusos cada vez más generalizados de los derechos laborales, restricciones al derecho de propiedad y a la libertad religiosa" explica el informe de la Oficina.
Esas políticas "afectan y restringen las oportunidades comerciales para las empresas estadounidenses en Nicaragua" añadió la investigación.
La denominada Sección 301 de la Ley Comercial de 1974 permite al USTR abrir investigaciones sobre las prácticas laborales, comerciales y el clima de libertades en un socio comercial.
Al término de esta investigación, el informe sugiere "suspender la aplicación" total o parcial "de todos los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR) para Nicaragua, incluyendo concesiones arancelarias".
También "aplicar aranceles de hasta el 100%" sobre todas o parte de "las importaciones de Nicaragua, inmediatamente o por fases durante un periodo de hasta 12 meses".
Entre las acusaciones que detalla el informe destaca el clima de acoso a la oposición política, o que "según datos recientes, 47% de los niños nicaragüenses entre 10 y 14 años trabajan".
"El régimen de (Daniel) Ortega-(Rosario) Murillo se dedica a desmantelar el estado de Derecho en Nicaragua", añade la investigación.
El USTR no da una fecha concreta para aplicar esas sanciones.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















