Más Información

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre

Angie Miller, venezolana detenida por el caso B-King y Regio Clown, aparece con estatus de liberada en el Registro Nacional de Detenciones

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán
El gobierno de Estados Unidos decidió revocar la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que participara en protestas en contra del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al señalar que “incitó a la violencia”.
En una declaración publicada en X, el Departamento estadounidense de Estado denunció que Petro “se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Calificó las acciones del colombiano de “imprudentes e incendiarias” y, por eso, añadió, “le revocaremos la visa”.
Lee también Gustavo Petro, presidente de Colombia, se suma a protesta en Nueva York contra Netanyahu y la guerra en Gaza

Petro, primer mandatario de izquierda en su país, levantó una bandera palestina y habló con un megáfono ante los manifestantes mientras era custodiado por personal de seguridad. A su lado estuvo el cantante Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.
Petro contó con un traductor a inglés para que los presentes comprendieran su mensaje.
La manifestación fue paralela al discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que varias delegaciones se ausentaron en protesta, incluida la de Colombia.
"¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles. ¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!", exclamó Petro.
En su discurso, el presidente aseguró que en Colombia hay "mucha sangre árabe", pues "los marinos que llegaban en los barcos de los conquistadores castellanos en 1492 saliendo del sur de España eran realmente marinos árabes".
Lee también Petro pide ante ONU abrir "proceso penal" contra Trump por ataques en el Caribe
"Por eso el pueblo colombiano y en general, latinoamericano, incluido el de Argentina, está unido a la causa palestina", dijo.
Guerra en Gaza es un crimen contra la humanidad, dice Petro
Sobre la guerra en la Franja de Gaza, Petro aseguró que "se ha cometido un crimen contra la humanidad" que debe responderse hablando y saliendo a las calles.
Además, indicó que debe configurarse "un ejército de libertad para defender a Palestina" y que debe ser "un ejército más poderoso que el de los Estados Unidos e Israel juntos".
"Hice la siguiente propuesta, por Asamblea General de los pueblos en Naciones Unidas, vamos a presentar una resolución que se le ordena a la ONU, la configuración de un ejército de liberación del mundo que tiene como primera tarea salvar a Palestina", dijo el mandatario.
En su discurso del martes ante la Asamblea, Petro dijo que “la humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos e Europa dejarlos libres”.
De acuerdo con Caracol Radio, al momento del anuncio Petro ya viajaba de regreso a Colombia.
"El anuncio de la revocatoria de la visa se dio cuando el jefe de Estado ya había tomado el avión de regreso a territorio colombiano, tras adelantar su agenda en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este momento el mandatario sigue en vuelo", indicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro