Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Serie del Rey: Los Diablos Rojos del México son bicampeones de la LMB; barrieron a los Charros de Jalisco

Banda presidencial de Sheinbaum para el Grito de Independencia: así fue confeccionada por mujeres militares

Noroña destaca acción de Emiliano González al salvar a un menor en accidente; “Para que sigan criticando”, dice
Washington.- Agencias del Gobierno de Estados Unidos alertaron este sábado de que la violencia extremista supone una elevada amenaza para el país, a poco más de una semana de las elecciones de término medio .
El Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Policía del Capitolio y el Centro Nacional para el Antiterrorismo explicaron en un documento que las "percepciones" sobre un fraude electoral pueden causar violencia después de que se celebren los comicios este 8 de noviembre, según recogen medios nacionales.
"Las percepciones de un fraude relacionado con las elecciones y el descontento con los resultados electorales probablemente resultará en mayores amenazas de violencia" contra un amplio abanico de grupos como "opositores ideológicos y funcionarios electorales", señaló el documento.
También podrán ser un blanco de individuos o grupos extremistas violentos los votantes, figuras políticas y personas pertenecientes a minorías étnicas, raciales o religiosas, añadieron las agencias del gobierno estadounidense.
Los funcionarios aseguraron en el informe que la amenaza más razonable puede provenir de atacantes individuales que usen los asuntos relacionados con las elecciones para justificar la violencia.
Lee también: Estudio en EU alerta riesgo de desinformación electoral a través de TikTok y Facebook
Ataque al esposo de Pelosi
El documento llega un día después de que el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi , fuera atacado por un hombre que irrumpió en su hogar buscando a la legisladora a los gritos de "¿Dónde está Nancy?"
El presidente Joe Biden tachó el ataque de “despreciable” y dijo que las palabras que gritó el atacante en la casa de la congresista fueron también utilizadas durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Expertos en el país han alertado sobre la proliferación de desinformación en internet relacionada con el fraude electoral y difundida por figuras conocidas y en las que la audiencia confía de cara a las elecciones legislativas, donde los demócratas se juegan el control del Congreso .
Lee también: Elección intermedia y la realidad alternativa
mcc