La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo este lunes que el gobierno mexicano ya le informó de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León, pero destacó que se trata de un “incidente aislado” y que, pese al cierre de gobierno en Estados Unidos, se mantienen los esfuerzos contra esta plaga.

En un post en X, Rollins dijo que el nuevo caso de gusano barrenador se detectó a 272 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos. “Por el momento, creemos que se trata de un incidente aislado y que se encuentra a unas 100 millas (160 kilómetros) más al sur del último caso detectado”.

Aun así, indicó que “en unas horas tendremos personal sobre el terreno para verificar la situación de forma independiente”.

Lee también

Rollins destacó que la máxima prioridad de Estados Unidos es “proteger el ganado y la producción alimentaria estadounidenses”.

Recordó el plan de cinco puntos que aplica el gobierno de Estados Unidos para mantener el gusano barrenador “lejos de Estados Unidos”, incluyendo el cierre de la frontera sur al paso del ganado mexicano.

Rollins dijo que a pesar del cierre de gobierno, que entró ya en su sexto día, el personal del Departamento de Agricultura mantiene sus esfuerzos “para proteger nuestra gran nación”.

El nuevo caso de gusano barrenador en el municipio de Montemorelos, en un embarque proveniente de Chiapas, con aproximadamente 200 cabezas de ganado, de las cuales al menos una resultó infectada.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que tras la aplicación de ivermectina y un baño larvicida, procedimientos que se implementan de manera obligatoria, las larvas estaban muertas.

Lee también

"Los técnicos del Senasica identificaron el caso en el tercer punto de control, que forma parte de las nuevas medidas establecidas para mantener resguardadas a las zonas libres, por lo que el estado en el que llegaron las larvas las hace inviables para su reproducción, lo cual demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG", afirmó la dependencia.

Este caso se da a conocer luego de que el pasado 20 de septiembre se reportara un primer caso, en el municipio de Sabinas Hidalgo, que llevó a la secretaria Rollins a reclamar mayores esfuerzos por parte de México contra el gusano barrenador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses