
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes haber abierto investigaciones que podrían conducir, en unos meses, a la aplicación de aranceles sobre los drones y los elementos necesarios para la fabricación de paneles solares.
En ambos casos, el departamento ha iniciado el 1 de julio una investigación pública, primer paso necesario antes de decidir si estos productos deben estar sujetos a aranceles o no.
Analizan el caso de los dispositivos aéreos pilotados a distancia (o drones) y el silicio policristalino y sus derivados, que se utilizan para la fabricación de paneles solares y semiconductores.
Lo hacen mediante una disposición legal que permite al gobierno proteger un sector mediante tarifas aduaneras si considera que representa un riesgo para la seguridad nacional.
Es la misma normativa que la alegada para los aranceles impuestos sobre el acero y el aluminio, y las investigaciones abiertas sobre los semiconductores y los productos farmacéuticos.
Estados Unidos es uno de los principales productores de drones, junto con China e Israel, mientras que otros países como Turquía, Irán, Rusia o más recientemente Ucrania, han desarrollado en los últimos años modelos de drones militares de bajo costo, cada vez más utilizados en las guerras.
Las compañías chinas, como DJI, son los principales productores de drones civiles.
Lee también Hidalgo acusa a EU de usar “terrorismo psicológico” contra migrantes; cazan personas por dinero, denuncian
China también concentró más del 90% de la producción de silicio policristalino en el mundo en 2024, según la consultora especializada Thunder Said Energy.
Buena parte de él proviene de la región de Xinjiang, donde Beijing es acusado de haber internado a más de un millón de miembros de la minoría musulmana uigur en los últimos años. Beijing lo desmiente.
El Departamento de Comercio dispone de 270 días para llevar a cabo su investigación antes de presentar las recomendaciones al presidente Trump.
desa/mgm
Nación
INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad
Nación
Sheinbaum rechaza cartas de gobierno de Trump contra menores migrantes; “No estamos de acuerdo”, dice
Nación
Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos
Universal Deportes
Chicharito Hernández asegura que nunca quiso "herir" ni "limitar" con sus polémicas declaraciones; "lamento cualquier confusión"