Más Información

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia
Funcionarios estadounidenses
dijeron el sábado que en los próximos tres días planean aumentar los vuelos de expulsión de algunos de los miles de migrantes haitianos que se han reunido en una ciudad de Texas al otro lado de la frontera con México.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que el viernes trasladó a unos 2 mil migrantes de Del Río a otros lugares para su procesamiento y posible expulsión de Estados Unidos.
El anuncio marca una respuesta rápida a la llegada repentina de miles de haitianos a un tramo relativamente remoto de la frontera que carece de la capacidad para albergar y procesar a un número tan grande de personas.
Para el lunes por la mañana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) planea tener al menos 400 agentes y oficiales en el área de Del Río y está preparado para enviar más, dijo el DHS.
Un funcionario estadounidense dijo a The Associated Press el viernes que la capacidad operativa y la voluntad de Haití determinarán la cantidad de vuelos. El funcionario dijo que se está avanzando en las negociaciones con las autoridades haitianas. El funcionario tenía conocimiento directo de los planes; sin embargo, no estaba autorizado a discutirlos públicamente y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato.
Fronteras no están abiertas: Estados Unidos
El gobierno de EU recordó este sábado que sus fronteras "no están abiertas" y anunció un plan para incrementar el número de vuelos de deportación, especialmente a Haití, tras el cruce masivo de nacionales de este país caribeño a Del Río (Texas) desde México.
"La administración (del presidente Joe) Biden reitera que nuestras fronteras no están abiertas y que la gente no debe hacer el peligroso viaje", señaló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas en inglés) en un comunicado.
El DHS confirmó su estrategia "para acelerar el ritmo y aumentar la capacidad de los vuelos de deportación a Haití y otros destinos en el hemisferio dentro de las próximas 72 horas".
Lee más
maot