Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington advirtió este martes de un potencial recrudecimiento de " ataques terroristas " contra ciudadanos o intereses estadounidenses en el extranjero tras asesinar al jefe de Al Qaida, Ayman al Zawahiri , en un ataque aéreo el sábado.
"El departamento de Estado estima que existe un mayor riesgo de violencia antiestadounidense tras la muerte de Ayman al Zawahiri el 31 de julio de 2022", indicó la diplomacia estadounidense en un comunicado.
"La inteligencia actual sugiere que organizaciones terroristas continúan planificando ataques terroristas contra los intereses estadounidenses en varias regiones del mundo", agrega el texto.
"Estos ataques pueden tomar muchas formas, como operaciones suicidas, asesinatos, secuestros, secuestros de aviones y atentados con bombas".
El egipcio Ayman al Zawahiri, que estuvo al frente de Al Qaida tras la muerte de Osama Bin Laden en 2011, fue asesinado en el balcón de su casa la noche del sábado en Afganistán por un ataque de dron estadounidense, anunció el lunes el presidente Joe Biden en una transmisión en vivo.
Llevaba más de diez años en un paradero desconocido y se le consideraba el cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 que causaron casi 3 mil muertos en Estados Unidos.
Lee también: Ayman al-Zawahiri, el cirujano oftalmólogo que se convirtió en el terrorista más buscado
El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, condenó el martes temprano el "ataque aéreo" ejecutado con ayuda de "drones estadounidenses", sin hacer mención a víctimas ni nombrar a Al Zawahiri.
"Se recomienda notablemente a los ciudadanos estadounidenses mantener un alto grado de vigilancia" en sus desplazamientos al extranjero, dijo el departamento de Estado.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr