Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Estados Unidos acusó al canal de televisión ruso RT y al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia de crear y operar una red de bots en X, antes Twitter, con herramientas de inteligencia artificial (IA), con la que diseminaron desinformación en Norteamérica, España, Ucrania e Israel entre otros países.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló en un comunicado que se ha hecho con dos dominios (mlrtr.com y otanmail.com) registrados por FSB a través de una empresa en Arizona para crear servidores de correo electrónico con los que se manufacturaban cuentas ficticias en X.
Además, las autoridades estadounidenses han obtenido autorización para acceder a 968 cuentas de X, presuntamente creadas por la operación con un software diseñado con IA y denominado Meliorator, para diseminar información falsa.
Lee también: Rusia ataca "sin piedad" a civiles ucranianos, afirma jefe de la diplomacia de la UE
El FBI acusó a un redactor jefe de RT, identificado como el responsable del directorio de periodismo digital de la cadena estatal rusa desde 2022, de organizar el desarrollo de la granja de bots.
De forma paralela, el FBI junto con los servicios de inteligencia de los Países Bajos (AIVD) y el servicio de inteligencia militar neerlandés (MIVD), así como el Centro Canadiense de Seguridad Cibernética (CCCS), advirtieron a las compañías de redes sociales que Rusia están utilizando Meliorator para campañas de "influencia maligna".
Según estas fuerzas de seguridad, la operación creada por RT y FSB utilizó Meliorator para "diseminar desinformación en y sobre varios países, entre ellos Estados Unidos, Polonia, Alemania, Países Bajos, España, Ucrania e Israel".
Lee también: Más de 150 mil migrantes en EU son vigilados a través de una app telefónica
Las autoridades sólo han constatado el uso de Meliorator en X pero advirtieron que la intención de Rusia es ampliar su funcionalidad a otras plataformas sociales.
Meliorator permite crear de forma masiva "cuentas aparentemente auténticas", publicar contenido "similar al de los usuarios típicos" y copiar la desinformación expandida por otros bots para "perpetuar" falsedades que "amplifican" campañas de influencia maligna extranjera.
El fiscal general de EU, Merrick Garland, afirmó que con la confiscación de los dominios y el registro de las cuentas de X "el Departamento de Justicia ha interrumpido una campaña de propaganda respaldada por el Gobierno ruso con IA para usar una granja de bots en la diseminación de desinformación en EU y el extranjero".
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















