El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes acusaciones contra 26 personas que dijo son miembros de alto rango del por narcoterrorismo, apoyo material a una organización terrorista extranjera, conspiración para distribuir sustancias controladas y/o lavado de dinero.

La fiscal general de Estados Unidos, , dijo que los imputados participaron “en el tráfico de más de 800 libras (casi 363 kilos) de fentanilo y otras drogas mortales”.

La acusación se produce tras la detención de 15 de los 26 acusados en una operación de la Agencia Antidrogas (DEA) a nivel nacional realizada a lo largo de la última semana. En un comunicado, el Departamento de Justicia dijo que “estas acusaciones y detenciones son el resultado de una operación de varios años en la que se incautaron más de 400 kilogramos de fentanilo, casi 80 kilogramos de metanfetamina y 50 kilogramos de cocaína en comunidades del sur de Illinois y sus alrededores”.

Lee también

Según el comunicado, un gran jurado federal dictó acusación sustitutiva señalando que los 26 acusados participaron en una red de distribución de drogas del cártel de Sinaloa con origen en México que incluía el Distrito Sur de Illinois.

Entre los acusados, hay dos señalados por narcoterrorismo, ambos mexicanos: Próspero Coronel-Sánchez, alias “Pro”, y José Luis Angulo-Soto, también conocido como “José Luis Angulo-Cazares” o “El Mi Nino”.

Un tercer mexicano, José Espino Zavala, es señalado por conspiración para distribuir sustancias controladas (metanfetaminas, fentanilo y cocaína).

Los demás acusados tienen residencia en Estados Unidos, incluyendo California, Arizona, Illinois y Oklahoma.

“El Cártel de Sinaloa depende del tráfico de drogas para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense mientras esparce veneno en nuestras comunidades”, afirmó la fiscal Bondi en el comunicado. “La acusación de hoy supone un duro golpe contra la infraestructura de esta organización terrorista, ya que llevamos a cabo la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”.

Lee también

El fiscal federal Steven D. Weinhoeft, del Distrito Sur de Illinois, señaló que “el Cártel de Sinaloa es una despiadada organización criminal internacional que siembra el terror mediante la intimidación, la tortura y el asesinato. Toda la empresa se financia a través de una red de distribución de drogas que incluye el sur de Illinois”.

Afirmó que “la acusación de hoy se dirige contra algunos de los máximos dirigentes del cártel, lo que demuestra nuestro compromiso de utilizar todos los medios posibles para acabar con este cártel, desmantelar sus operaciones y proteger a nuestra comunidad de su narcoterrorismo”.

Terrance Cole, jefe de la Agencia Antidrogas, calificó de “trascendental” la acusación de hoy, señalando que además de la incautación de fentanilo, la operación sacó a relucir “una red de blanqueo de capitales que movía millones de dólares de los beneficios del cártel a través de bancos estadounidenses. No se trata de una operación callejera, sino de una red del cártel que ha inundado el Medio Oeste con cantidades significativas de fentanilo, metanfetamina y cocaína. Seguiremos luchando, utilizando todos los recursos del gobierno de Estados Unidos, para destruir al cártel de Sinaloa”, que la administración del presidente Donald Trump designó como organización terrorista extranjera en febrero pasado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses