Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Por su obra que rechaza la "cerrazón nacionalista y religiosa", el escritor francolibanés Amin Maalouf es anunciado como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice
Un gran jurado federal de Estados Unidos acusó hoy a 12 agentes de inteligencia rusos de hackear la campaña de la candidata demócrata y rival de Donald Trump , Hillary Clinton , en las elecciones estadounidenses de 2016 , así como al Comité Nacional Demócrata ( DNC ) con el fin de interferir en los comicios.
El vicefiscal general , Rod Rosenstein , informó hoy que el fiscal especial que investiga la trama rusa (" Rusiagate "), Robert Mueller , solicitó al gran jurado la imputación de 12 agentes de inteligencia del Kremlin por haber accedido a datos de una red de ordenadores de la campaña de Clinton y del secretariado del Partido Demócrata .
Los cargos anunciados este viernes por Rosenstein hacen referencia a funcionarios del servicio de inteligencia militar creado por el Kremlin en 2016, conocido como GRU , del que dos de sus unidades cometieron supuestos robos de datos electrónicos para influir en las elecciones .
Según el "número dos" de la Justicia de EU, los militares participaron en un "esfuerzo constante" por penetrar las redes de computadoras del DNC y en la campaña presidencial de Clinton para conseguir unos datos que luego difundieron en internet.
Los responsables del Kremlin comenzaron en 2016 a inocular virus en las cuentas de correo electrónico de voluntarios y trabajadores del equipo de la política demócrata, una práctica mediante la que lograron contraseñas que les permitieron entrar en otras cuentas y documentos y controlar la actividad de decenas de empleados.
En el momento de difundir los datos robados, los rusos se hicieron pasar por activistas estadounidenses y se sirvieron de Facebook y Twitter para diseminar el alcance de la información.
Después de que se acusara a oficiales del Kremlin de estar tras el hackeo, estos supuestamente crearon una plataforma para alegar que el autor de los hechos era un pirata informático rumano.
Además de estos hechos, también trataron de entrar en contenido de agencias estatales y diferentes áreas del Gobierno norteamericano.
Once de los agentes son imputados de conspiración para cometer crímenes informáticos , con agravante por robo de identidad en ocho de estos, y conspiración para lavar dinero ; dos de los acusados son vinculados también de delito de conspiración para cometer una ofensa contra EU .
El D epartamento de Justicia precisó que en el escrito de imputación no se alude a la participación de ningún estadounidense.
ae