Más Información
Directora de "Johanne Sacreblu" sorprende al mostrar gran fila para casting del musical; "esto está muy loco"
Chumel Torres elogia a Salinas de Gortari tras hacer que “la izquierda” respete su tratado; "crack absoluto"
¿Cuáles son los requisitos de los alumnos del Colegio de Bachilleres para acceder directo a la UAM?; esto se sabe
Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo (Cuba), según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"Ya no permitiremos que EU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo", dijo en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News.
Según personas familiarizadas con el asunto, citadas por el Wall Street Journal, un vuelo desde Fort Bliss en Texas a Guantánamo, programado para partir por el martes, lleva aproximadamente una docena de inmigrantes a bordo. Un vuelo adicional salió de Estados Unidos el lunes, dijo una de las personas.
El Gobierno del presidente Donald Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumenados en el país, tildándolos de "criminales" y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.
En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 3 mil personas en todo el país, una cifra alejada de las redadas "masivas" que Trump se comprometió a realizar.
Lee también Tropas de EU llegan a Guantánamo, preparan centro de migrantes de Trump
Trump ordena ampliar capacidad de Guantánamo para el envío de migrantes
El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30 mil personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.
Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EU, encargado de Latinoamérica.
El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca "detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense".
Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un "historial criminal", como ha asegurado el actual Gobierno.
Cruzar la frontera sin inspección -codificado como 'ingreso indebido'- o intentar entrar en EU después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.
Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en EU.
Prevén que 500 marines sean enviados a Guantánamo
Según un funcionario de defensa, en los últimos días se enviaron aproximadamente 200 marines a Guantánamo. Se espera que ese número aumente a 500 en los próximos días, dijo el funcionario, de acuerdo con información del Wall Street Journal (WSJ).
Los marines ayudarán a establecer la infraestructura y se agregarán tiendas de campaña para aumentar la capacidad del sitio.
Según el WSJ el Departamento de Seguridad Nacional no respondió de inmediato a una solicitud de más información sobre los inmigrantes y si tenían antecedentes penales.
La base estadounidense en Guantánamo siempre ha tenido instalaciones para detener a algunos inmigrantes, generalmente aquellos capturados dirigiéndose a Estados Unidos en el mar.
Advierten "detenciones indefinidas" en Guantánamo
El centro de detención ha estado bajo escrutinio por parte de grupos de defensa en los últimos años que han presionado para que se cierre.
El Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados reveló en un informe el año pasado a través de entrevistas con detenidos y exempleados que el centro, que se caracterizaba por ser un edificio ruinoso con problemas de moho y aguas residuales, albergaba a familias con niños pequeños junto a adultos solteros.
A los detenidos se les negaron llamadas telefónicas confidenciales, incluso con abogados, y no se les permitió revelar ningún relato de malos tratos, según el informe citado por el Wall Street Journal.
“Estos vuelos preparan el escenario para atroces violaciones de derechos, detenciones indefinidas y aplastantes separaciones familiares”, dijo Hannah Flamm, directora interina de políticas del Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados.
"Estados Unidos tiene un historial deplorable de detener ilegalmente a diferentes grupos de personas en Guantánamo para evitar la supervisión y la atención del público, y este último capítulo no es una excepción".
mcc