Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
Washington
.- Fiscales de distintos estados de Estados Unidos se disponen a lanzar una investigación sobre posibles prácticas monopolísticas de los gigantes tecnológicos de internet , informó este lunes el Wall Street Journal .
Esa investigación se sumaría a la que anunció el Departamento de Justicia el mes pasado, centrada en Alphabet (la matriz de Google ) y Facebook .
El Departamento de Justicia va a estudiar las prácticas de las plataformas en línea, redes sociales, motores de búsqueda y sitios de venta online para determinar si impiden la competencia y, en caso de que así sea, poner fin a esa situación.
Según el Wall Street Journal , la iniciativa paralela de varios fiscales podría anunciarse en septiembre.
En julio, los fiscales de unos 12 estados, tanto republicanos como demócratas, se reunieron con altos responsables del Departamento de Justicia en Washington para abordar los problemas de falta de competencia entre los grandes grupos de internet.
A raíz de esos encuentros, portavoces de los servicios del fiscal de Carolina del Norte, Misisipi y Texas mostraron su preocupación por el posible comportamiento monopolístico de las grandes compañías estadounidenses de internet.