Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja un muerto, además del atacante, y nueve heridos; el lugar, en llamas

VIDEOS: Iztapalapa, la alcaldía más afectada por tromba de este 27 de septiembre; alerta cambió hasta la púrpura

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre
El presidente catalán destituido Carles Puigdemon t celebró este jueves por la noche una victoria que "nadie puede discutir" en Cataluña , donde las fuerzas independentistas revalidan la mayoría absoluta en el parlamento regional con más de l 98% de los votos escrutados.
"El Estado español cayó derrotado . [El presidente del gobierno español Mariano] Rajoy y sus aliados perdieron", agregó Puigdemont desde Bruselas, adonde se marchó a finales de octubre con cuatro miembros de su gobierno cesado por Madrid.
Tras una declaración unilateral de independencia impulsada por el gobierno de Puigdemont, Rajoy tomó bajo su tutela la autonomía catalana, cesó al gobierno regional y convocó elecciones regionales para este jueves.
"Los catalanes pedimos y nos hemos ganado esta noche el derecho a ser escuchados", subrayó el también candidato por la lista 'Junts per Catalunya' (centroderecha), quien urgió al jefe del gobierno español a comenzar a "hacer política".
Desde el corazón de Europa, el presidente catalán cesado también tuvo palabras para las instituciones europeas, a las que llamó a "tomar nota". "La receta Rajoy no funciona", agregó.
Junts per Catalunya, la plataforma recién creada por Puigdemont, fue la fuerza secesionista con más escaños, si bien la fuerza con más diputados y votos fue Ciudadanos, de Inés Arrimadas. Los independentistas sobrepasan en conjunto la mayoría absoluta.
Puigdemont dijo que "desde mañana mismo" debe quedar en suspensión el articulo 155 de la Constitución, que cesó a la antigua Generalitat para restituir el orden estatutario y constitucional.
"Desde mañana mismo el 155 debe quedar en suspenso, se debe liberar a los presos políticos y debe comenzar la receta de la política, señor (presidente del Gobierno, Mariano) Rajoy", señaló.
Puigdemont hizo su primera valoración de los resultados sobre un fondo en el que se leía "Generalitat de Catalunya. Gobierno legítimo" junto a los exconsejeros que le acompañan en Bélgica, tanto Clara Ponsatí y Lluís Puig, de "Junts per Catalunya", como Meritxell Serret y Toni Comín, de ERC.
Los cinco políticos independentistas han seguido el recuento desde dos salas distintas, una para cada candidatura, en un centro de convenciones de Bruselas hasta el que además de periodistas se acercaron simpatizantes y algunos miembros de la formación secesionista flamenca N-VA.
lsm