Más Información

Sheinbaum supervisa en Hidalgo apoyos a damnificados por lluvias; se reúne con el gobernador Julio Menchaca

PAN anuncia el fin de las alianzas con otros partidos; "ninguna sigla se antepondrá" a Acción Nacional, dice Jorge Romero

Sheinbaum descarta riesgos por crecimiento del río Pánuco; "continúa el monitoreo y seguimos atentos"

Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla; “que se sancione lo que se tenga que sancionar”
Madrid.— La ola de incendios que asola España y que ha hecho alcanzar las 396 mil 811 hectáreas quemadas en 2025 prosiguió ayer, en una jornada con al menos una veintena de fuegos graves aún activos y en la que, pese a la reducción de las temperaturas y una mayor humedad, el viento dificultó las labores de extinción. Portugal también sufre por la ola de incendios.
En España, hay 21 fuegos activos; en particular, azotan las provincias de León, Orense y Zamora, en el norte y oeste del país.
La ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se refirió ayer al tiempo al hablar de los incendios y señaló que, aunque las temperaturas están bajando, la situación sigue siendo “muy complicada” y se debe seguir extremando “la precaución”.
Conforme a la última estimación divulgada ayer por Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), España se acerca a las 400 mil hectáreas arrasadas por el fuego a lo largo del año.
En Galicia (noroeste), seis incendios se mantienen activos con más de 82 mil hectáreas quemadas en la provincia de Orense, devorando solo este miércoles 15 mil hectáreas. El más violento es el de Larouco, con unas 30 mil hectáreas afectadas, considerado el más grande de la comunidad desde que hay registros. En Castilla y León (centro-oeste) permanecen activos dieciséis incendios, ocho de ellos de nivel 2 y otros ocho de nivel 1.
La gestión de los incendios ha provocado un choque entre el gobierno central y algunas de las comunidades gobernadas por la oposición, el Partido Popular (PP), que reclamaron más recursos del Estado.
El gobierno de Rumania anunció el envío de un equipo de 51 bomberos a España para ayudar en las tareas de extinción de incendios, tras la solicitud realizada por el gobierno de Pedro Sánchez.
Los incendios se suman a la ola de calor que terminó apenas el lunes y que en 16 días provocó temperaturas superiores a los 40 grados en muchas zonas. Entre el 3 y el 18 de agosto se registraron mil 149 decesos atribuidos al calor.
En Portugal, las autoridades dijeron que son cinco los grandes incendios que afronta el país, uno de ellos en el municipio de Chaves, donde se reactivó el fuego que saltó desde Galicia (España), mientras que las llamas en Arganil siguen devastando el territorio tras una semana ardiendo.
El incendio que comenzó el pasado viernes en la zona de Poiares, dentro del Parque Natural del Douro Internacional de Portugal, quemó 11 mil hectáreas.
Hasta el momento, suman tres personas fallecidas por los incendios desde finales de julio. El Parlamento convocó a un debate la próxima semana para evaluar la gestión del gobierno.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]