Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Los jefes de Gobiernos de España, Pedro Sánchez, y de Eslovenia, Robert Golob, coincidieron en que van a reconocer juntos al Estado de Palestina cuando se pueda dar así un "impacto positivo" que lleve a un alto el fuego en la guerra de Gaza.
"Reconoceremos el Estado palestino cuando las circunstancias así trasladen ese impacto positivo, en un proceso que nos tiene que llevar a ese alto el fuego y a una salida diplomática y política a esta crisis", señaló el mandatario español tras una reunión con su homólogo esloveno en una declaración sin preguntas ante la prensa.
En referencia el reciente ataque militar de Irán contra Israel, que el presidente condenó "con total rotundidad y claridad", Sánchez recordó que solo existen dos caminos: el de la escalada o el de apostar por la legalidad internacional.
Según el mandatario español, la escalada "no conduce a nada, salvo a un horizonte de miseria, de dolor y de y de rencor", mientras que la diplomacia es el único camino que "puede conducir a la paz y a una seguridad sostenible en una región tan importante para la estabilidad de la política internacional como es Medio Oriente".
Lee también: Israel endurece medidas para la entrada de palestinos de Cisjordania a Jerusalén por el Ramadán
España y Eslovenia han escogido el segundo de los caminos, destacó Sánchez, porque la principal misión de ambos países -dijo- "es velar por el bienestar de nuestros conciudadanos y nuestros vecinos.
"Y por eso hoy hemos convenido que Eslovenia y España, España y Eslovenia, vamos a continuar reivindicando un alto el fuego inmediato (en Gaza)", aseguró el presidente del Gobierno español.
Para facilitar la implementación de esta solución, los dos países apoyarán "evidentemente" esta semana el acceso de Palestina como Estado miembro de pleno derecho en Naciones Unidas, agregó.
"Confiamos en que hacerlo sirva para mandar un mensaje de esperanza, de esperanza a millones de gazatíes que hoy están sufriendo las consecuencias de la guerra", dijo Sánchez.
Lee también: Los asentamientos israelíes en territorios palestinos constituyen un "crimen de guerra", advierte la ONU
Además, expresó su esperanza de que "otros países occidentales también lo hagan para poner en marcha un proceso político que desemboque en una paz justa y duradera para dos pueblos, el palestino y el israelí".
Golob, por su parte, habló de una "catástrofe humanitaria" en la Franja de Gaza, ante la que los países europeos no pueden permanecer "con los brazos cruzados".
"Tenemos que dar los siguientes pasos. Reconocer a Palestina es solo uno de los pasos, pero no es el primero", dijo el primer ministro, según la traducción del esloveno al español.
Tras su reunión con el Gobierno esloveno hoy, Sánchez tenía previsto desplazarse a Bruselas para coordinar allí con el Gobierno belga sus esfuerzos por reconocer a Palestina en los próximos meses junto a un grupo de varios gobiernos europeos, como Irlanda, Bélgica, Noruega y Eslovenia.
kicp/mcc