Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Madrid.- El volcán Cumbre Vieja en las Islas Canarias lleva 85 días en erupción y no da indicios de acabar, convirtiéndose en la erupción más prolongada jamás registrada en la isla La Palma .
La erupción ha ido aumentando y disminuyendo desde que comenzó el 19 de septiembre. Desde entonces ha destruido unas 3 mil estructuras y ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares.
El domingo, tras varios días de baja actividad el volcán sorpresivamente estalló de nuevo, escupiendo cenizas al cielo en medio de estruendosas explosiones.
Los científicos coindicen en que las erupciones volcánicas son impredecibles. Expertos en España inicialmente vaticinaban que el volcán estaría unos tres meses activo.
Lee también: Al menos 80 muertos tras paso de "los peores tornados en la historia" en Kentucky
Mariano Hernández, el principal funcionario de gobierno de la isla, declaró: “La verdad que todos los indicadores están a la baja ... pero hasta el momento los científicos tampoco han querido asegurar que día puede terminar.”

Foto: EFE
De sábado a domingo, las autoridades registraron 24 movimientos sísmicos, aunque no fueron sentidos por la población.
A pesar de los daños, no se han reportado muertes ni heridas a raíz de la erupción volcánica. Gran parte de las tierras cubiertas de lava, que ha estado desembocando en el mar, son tierras agrícolas.
agv