Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Choque entre dos Trolebús Elevado deja 26 lesionados en Santa Marta; autoridades investigan causa del impacto

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social
España concedió asilo a Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición a Nicolás Maduro en las últimas elecciones presidenciales venezolanas, anunció el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
"El estatuto de asilo que Edmundo González había solicitado en España ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días", dijo Albares a la prensa en el Senado, donde compareció en la comisión de asuntos iberoamericanos.
La concesión se daba por sentada desde que González llegó a Madrid en un avión militar español el 8 de septiembre pasado tras haberse refugiado en la embajada española en Caracas, denunciando sufrir persecución después de los comicios presidenciales del 28 de julio.
Tras estas elecciones, las autoridades electorales proclamaron a Maduro para un tercer mandato de seis años, pero la oposición, liderada por María Corina Machado, denuncia que se cometió un fraude y reivindica la victoria de Edmundo González.
González Urrutia ha repetido en varias ocasiones que estará en Caracas el 10 de enero para asumir la presidencia en el acto de juramento previsto.
El anuncio de Albares se produjo después de una reunión que mantuvo con González en Madrid.
Edmundo González explicó en la red social X que Albares le ratificó "la posición del Estado español plasmada en el documento del Consejo Europeo donde el organismo pide la liberación de todos los detenidos políticos y exige que Venezuela mantenga sus compromisos en virtud del derecho internacional".
"El documento", recordó González, "puntualiza que 'la Unión Europea movilizará todas las herramientas a su disposición para apoyar la democracia y una transición pacífica e inclusiva en Venezuela'".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















