Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
España afronta su primera ola de calor del verano, con temperaturas diurnas muy cálidas por encima de los 40 grados Celsius (°C), y noches sofocantes, de hasta 20-24 grados, y que previsiblemente se alargará hasta el fin de semana, cuando la entrada de aire más frío rebaje el intenso calor.
Según el boletín de alerta meteorológica difundido este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), organismo nacional, el incremento de las temperatura afectará a varias regiones del país y oscilará entre los 37 y 40 grados, por lo que se ha activado el nivel naranja (riesgo importante).
Entre las zonas mas afectadas por este episodio de calor se encuentran el centro, sur y este peninsular, con mayor intensidad en la región de Andalucía, donde los termómetros subirán hasta los 40° en ciudades como Córdoba y Sevilla, e incluso de forma puntual a los 42 grados.
Lee también: Italia mantiene activa la alerta roja en Roma y otras 12 ciudades por la ola de calor
Fuentes de los servicios de meteorología explicaron a Efe, que estas altas temperaturas son consecuencia de la entrada de un anticiclón situado en Argelia, que se ha ido intensificando y extendiendo hacia el oeste los últimos días, introduciendo sobre la Península y las Baleares una masa de aire muy cálido y seco.
Mañana está previsto que el calor intenso alcance su día álgido y las temperaturas toquen techo en puntos del sur y del noreste con valores cercano a los 42-44 grados, antes de que el sábado, una masa de aire más fría de procedencia atlántica aminore el sofocante calor en todo el país con valores más propio de la época.
Durante el domingo, el descenso térmico iniciado el sábado en la vertiente atlántica se extenderá al resto de la península ibérica y el archipiélago español de Baleares, pudiendo ser localmente notable, con lo que finalizaría el calor tan sofocante, si bien las temperaturas continuarán siendo elevadas en puntos del sureste peninsular.
kicp/mcc