Más Información

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

México conquista la medalla de bronce en el Mundial Femenil Sub-17; supera a Brasil en una cardíaca tanda de penales

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros
El Gobierno de Estados Unidos agradeció a México los “crecientes esfuerzos” para contener a los migrantes que buscan llegar a suelo estadounidense , y considera que están conduciendo a un “menor flujo”.
Así lo reveló el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado que dijo era atribuible a la vocera Morgan Ortagus, tras el encuentro que el secretario de Estado Mike Pompeo sostuvo con el canciller Marcelo Ebrard.
En el escrito, el gobierno de Estados Unidos señaló que Pompeo y Ebrard hablaron de “los esfuerzos compartidos para detener la migración ilegal, el estatus del acuerdo Estados Unidos-México-Canadá [el T-MEC] y nuestro compromiso conjunto para promover la oportunidad y prosperidad económica en el sur de México”.
De acuerdo con Ortagus, “Pompeo agradeció al canciller Marcelo Ebrard por los crecientes esfuerzos para aplicar la ley en materia migratoria que, según sugieren los indicios iniciales, están conduciendo a reducir los flujos de migrantes indocumentados que llegan a la frontera sur de Estados Unidos”.
Al término de su visita a México, Pompeo tuiteó que “Estados Unidos y México comparten mucho más que su frontera ”. Explicó que en la reunión con Ebrard, “reafirmamos nuestros valores democráticos compartidos y lazos culturales” .
México, subrayó, “es uno de nuestros socios más importantes para incrementar la prosperidad y seguridad de nuestros países y de la región”.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















