Escondido en un búnker: así fue la recaptura de película de "Fito", el criminal más buscado de Ecuador

El líder de la banda Los Choneros se fugó de prisión en 2024; operativo involucró a más de 200 soldados, drones y operaciones de inteligencia

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas recapturaron al fugitivo "Fito", el narcotraficante más buscado del país. FOTO: EJÉRCITO DE ECUADOR
Las fuerzas de seguridad ecuatorianas recapturaron al fugitivo "Fito", el narcotraficante más buscado del país. FOTO: EJÉRCITO DE ECUADOR
Mundo | 26-06-25 | 11:19 | Actualizada | 26-06-25 | 11:19 |

Guayaquil. El hombre más buscado de , Adolfo Macías, alias "Fito", fue recapturado el miércoles tras un año y medio de búsqueda. Se trató de una operación "de película".

El presidente Daniel Noboa anunció el arresto del líder de "Los Choneros", una banda del narcotráfico que también se dedica al tráfico de armas y al sicariato, y que ha desangrado al país.

Desde que se fugó de una prisión en Guayaquil, en enero de 2024, "" se convirtió en la máxima prioridad de búsqueda del gobierno.

Lee también:

Finalmente, fue localizado y recapturado durante un operativo en la ciudad de Manta, un puerto pesquero en el oeste de Ecuador y bastión de Los Choneros.

"De película", la captura de "Fito"

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una rueda de prensa que los uniformados hallaron a "Fito" escondido en un búnker. El escondite de Macías evoca escenas de película.

A ese sótano, ubicado en la cocina bajo el piso de una lujosa residencia, se accedía al levantar una baldosa. “Estaba en una casa que tenía un búnker al estilo Israel, Siria o Palestina”, relató un oficial.

Al búnker donde estaba "Fito" se accedía a través del piso de la cocina de un inmueble, en Manta. FOTO: EJÉRCITO DE ECUADOR
Al búnker donde estaba "Fito" se accedía a través del piso de la cocina de un inmueble, en Manta. FOTO: EJÉRCITO DE ECUADOR

Se usó una excavadora para acceder al búnker, donde "Fito" estaba custodiado por otros cuatro hombres que también fueron detenidos.

La maniobra militar y policial para capturar a Macías duró 10 horas. Fue un operativo que “se ejecutó con precisión, sin bajas, con un alto nivel de preparación”, dijeron las Fuerzas Militares, que precisaron que intervinieron 200 soldados.

La Inteligencia del Ejército sostuvo que se utilizaron drones para vigilar al cabecilla de Los Choneros y sus movimientos, además de interceptar llamadas telefónicas. La información de su paradero llegó a las Fuerzas Armadas tras recibir una llamada a la línea 131 del Plan de Recompensas que funciona como parte del Bloque de Seguridad del país.

Las fotos de la captura muestran al criminal barbado y tirado con el pecho contra el piso. En otras aparece usando pantalones cortos junto a los ministros del Interior y de Defensa.

Una vez detenido, las autoridades pusieron a "Fito" sobre el suelo, y le pusieron las esposas, antes de trasladarlo en helicóptero a prisión. FOTO: EJÉRCITO DE ECUADOR
Una vez detenido, las autoridades pusieron a "Fito" sobre el suelo, y le pusieron las esposas, antes de trasladarlo en helicóptero a prisión. FOTO: EJÉRCITO DE ECUADOR

Ecuador declara “conflicto armado interno” tras fuga de "Fito"

Tras la fuga de Macías, Ecuador enfrentó amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosiones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios.

El escape y los posteriores hechos violentos significaron un fuerte golpe para Noboa, que le declaró la guerra a los grupos armados que hicieron del país uno de los más violentos de Latinoamérica.

Estos hechos llevaron al mandatario a declarar un “conflicto armado interno” en Ecuador, lo que le permite desde entonces mantener militares desplegados en las calles y prisiones.

Fito estaba preso desde 2011 y pagaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Cuando escapó era sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023.

Sin embargo, esa indagación tomó otro rumbo y apuntó hacia Los Lobos, grupo del crimen organizado rival de Macías.

Tras su detención, Fito fue llevado a la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil.Llegó a la ciudad en una avioneta de la que bajó escoltado por policías y militares. Se prevé que será extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

Laura Itzel Castillo, nueva carta para presidir el Senado

Periodistas EL UNIVERSAL

EN TERCERA PERSONA

Héctor De Mauleón

Un lugar de la memoria

Héctor de Mauleón

FUERA DEL AIRE

Paola Rojas

Adversarios

Paola Rojas

Más información