Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
Londres
.- El primer ministro Boris Johnson reafirmó el martes que la vacuna del Covid-19 desarrollada por los británicos AstraZeneca/Oxford es "segura" y "extremadamente" eficaz, después de que varios países suspendieran su uso, preocupados por sus posibles efectos secundarios graves.
"Esta vacuna es segura y funciona extremadamente bien", escribió el líder conservador en el diario The Times, subrayando que también es "relativamente fácil de distribuir" y "se suministra a precio de costo".
La vacuna desarrollada por el grupo farmacéutico AstraZeneca con científicos de la Universidad de Oxford es una de las dos, junto con la de Pfizer/BioNTech, que se están administrando actualmente en la masiva campaña de vacunación británica, que ya administró una primera dosis a casi 24.5 millones de personas y dos a 1.6 millones.
Lee también: Moderna comienza pruebas de su vacuna antiCovid en niños
Expertos de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) están examinando la seguridad de la vacuna, que una docena de países, entre ellos España, Francia y Alemania, han suspendido como medida de precaución a raíz de los informes sobre "posibles" efectos secundarios, hasta ahora no demostrados, como problemas sanguíneos graves que incluyen formación de trombos.
La OMS y las autoridades sanitarias europeas han recomendado que prosiga la vacunación con el fármaco de AstraZeneca . El laboratorio señaló por su parte que es mayor el riesgo de no vacunar contra el coronavirus que el de aparición de trombos, cuya proporción, afirma, no es superior en las personas vacunadas que entre la población general.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















