Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas
Estados Unidos estimó que "es el momento" de "conversaciones sobre una transición" en Venezuela.
Vedant Patel, portavoz del Departamento estadounidense de Estado, dijo en un comunicado que "es el momento de que los partidos venezolanos inicien conversaciones sobre una transición respetuosa y pacífica de conformidad con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano".
Recordó que "el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dictaminó ayer que Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio frente al candidato de la oposición democrática Edmundo González. Esta sentencia carece de toda credibilidad, dada la abrumadora evidencia de que González fue el candidato más votado el 28 de julio".
Lee también AMLO: Triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela se reconocerá hasta que se den a conocer las actas
Añadió que "las actas electorales de distrito, verificadas de forma independiente y disponibles públicamente, muestran que los votantes venezolanos eligieron a Edmundo González como su futuro líder. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada".
Agregó que "los intentos constantes de proclamar fraudulentamente la victoria de Maduro no harán más que exacerbar la crisis actual. Estados Unidos pide a Maduro que libere a quienes han sido detenidos por ejercer su derecho a la libre expresión".
También dijo que "Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán defendiendo a los votantes venezolanos, cuya voluntad y derechos se han visto continuamente socavados desde el 28 de julio. Estamos dispuestos a apoyar un proceso inclusivo, liderado por los venezolanos, para restablecer las normas democráticas".
mcc