Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Las principales aerolíneas, bancos y medios de comunicación han sido golpeados por un apagón informático global.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo Windows y ha afectado a vuelos, emisiones de radio y televisión, y operaciones de supermercados y entidades bancarias debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.
La emisora satelital Sky quedó fuera del aire en Australia y el aeropuerto de Sidney tiene a todos los aviones en tierra.
El corresponsal de la BBC en esa ciudad ha reportado confusión y escenas de caos cuando las pantallas se apagaron y los pasajeros no pudieron registrase para sus vuelos.
Lee también Qué es Crowdstrike, el software de ciberseguridad al que se atribuye el apagón informático mundial
Las aerolíneas United, Delta y American Airlines, todas basadas en Estados Unidos, emitieron un “alto en tierra global” para todos sus vuelos.
En Reino Unido, la plataforma de la bolsa de valores de Londres fue la primera en experimentar problemas, mientras que las muy transitadas líneas ferroviarias de la capital advirtieron a los pasajeros de demoras anunciando que han sufrido “amplios problemas informáticos”.
La empresa Microsoft dijo que está tomando “medidas mitigantes” para resolver los problemas, según reportó la agencia noticiosa AFP.
Afirma que el apagón empezó a eso de las 23:00 GMT del jueves.
La empresa asegura que está investigando las complicaciones con los servicios de la nube en Estados Unidos y los problemas que están impactando varias de sus aplicaciones y servicios.
